29.12.24

La ciudad de Burgos se convertirá en el epicentro mundial de la danza al albergar la Final Mundial de la Dance World Cup. Este evento, que está considerado como los "Juegos Olímpicos de la danza", se celebrará del 3 al 12 de julio de 2025, atrayendo a más de 9,000 bailarines provenientes de 55 países diferentes. Durante diez días, la ciudad será el escenario de un espectáculo único que reunirá a los mejores talentos del mundo en un ambiente de arte, cultura y competición.

El Forúm Evolución será la sede principal de las actuaciones, acompañado por el emblemático Teatro Principal y diversos espacios al aire libre en las calles de Burgos. Así lo anunció la alcaldesa Cristina Ayala en una rueda de prensa celebrada el martes 25 de junio, destacando que «Burgos va a acoger el mayor evento de su historia». Además, señaló que este acontecimiento marcará «un antes y un después en la cultura de la ciudad», resaltando que supondrá un gran reto organizativo, pero también una oportunidad única para proyectar a Burgos en el ámbito internacional.

El impacto de este evento promete ser enorme no solo a nivel cultural, sino también económico. Se prevé la llegada de alrededor de 25,000 asistentes procedentes de todas partes del mundo, lo que generará un movimiento económico estimado en 30 millones de euros. En este contexto, la alcaldesa ha pedido la implicación de toda la ciudadanía y de las instituciones locales para preparar a la ciudad y ofrecer la mejor imagen posible. «Sabemos que nuestra capacidad hotelera es limitada, por lo que trabajaremos estrechamente con ciudades cercanas para garantizar que todos los participantes y visitantes puedan contar con alojamiento adecuado», declaró Ayala, subrayando la necesidad de cooperación regional para afrontar este desafío logístico.

Un programa lleno de espectáculos y diversidad artística

El campeonato dará inicio el 3 de julio con un colorido desfile que recorrerá las calles principales de Burgos, donde los bailarines de las diferentes delegaciones exhibirán su energía y entusiasmo en una ceremonia de apertura que promete ser inolvidable. Tras este desfile inaugural, el Forúm Evolución, que ya fue escenario de la presentación oficial del evento, acogerá la mayor parte de las actuaciones. Durante este acto de presentación, los asistentes pudieron disfrutar de una pieza de danza en barra interpretada por Sara y Miguel, integrantes del Ballet Contemporáneo de Burgos, ofreciendo un adelanto del nivel artístico que se espera en la competición.

Además de las salas y escenarios del Forúm Evolución, el Teatro Principal será otro de los puntos clave del campeonato, donde se presentarán las diez especialidades de danza incluidas en el programa. Estas abarcan más de 200 categorías y miles de coreografías, ofreciendo un abanico impresionante de estilos, técnicas y expresiones artísticas. Por si fuera poco, las calles, plazas y avenidas de Burgos también se llenarán de vida y ritmo, convirtiéndose en escenarios al aire libre para que tanto residentes como visitantes puedan disfrutar de actuaciones gratuitas en un ambiente más cercano y festivo.

El presidente de la Dance World Cup elogió no solo las instalaciones y la organización propuesta por la ciudad, sino también su patrimonio cultural y belleza histórica. Destacó especialmente la Catedral de Burgos y el encanto de sus calles, calificándolas como elementos clave en la decisión de elegir esta ciudad como sede. «Cuando escogemos una ciudad, siempre valoramos su riqueza cultural y su capacidad para integrar el arte en el día a día de las personas», afirmó, subrayando la importancia de conectar el evento con el entorno local.

Fomentando la danza entre los más jóvenes

Un aspecto destacado de la edición de 2025 será su enfoque en la participación de los jóvenes. Como parte de las actividades paralelas al campeonato, se llevarán a cabo talleres y espectáculos gratuitos dirigidos a niños y adolescentes en las aulas de los colegios de Burgos. El objetivo es acercar la danza a las nuevas generaciones y fomentar su interés por este arte, no solo como espectadores, sino también como posibles futuros bailarines. «Queremos que los niños de Burgos puedan experimentar la magia de la danza y verla como una herramienta de desarrollo personal y artístico», destacó el presidente de la organización.

Con este enfoque, la Final Mundial de la Dance World Cup no será solo un evento deportivo y cultural, sino también una plataforma educativa y social que reforzará los lazos entre la danza y la comunidad local.

En definitiva, Burgos se prepara para vivir un acontecimiento histórico que promete dejar una huella imborrable en su cultura, economía y proyección internacional, consolidándola como una ciudad abierta al arte y a la innovación cultural.






Be sociable share - Se sociable. Comparte.


© Prohibida la reproducción total o parcial de textos, fotos y vídeos sin autorización escrita de sus autores.
(Los textos, fotos y vídeos utilizados en esta publicación son propiedad intelectual de sus autores y a los efectos previstos en el art.32.1, párrafo segundo, del TRLPI, se prohibe expresamente su reproducción, total o parcial, sin autorización previa por escrito.)