26.12.24

La compañía Nuovo Balletto di Toscana, junto con los coreógrafos Philippe Kratz y Pablo Girolami, y el dúo Bullyache, compuesto por Courtney Garratt y Jacob Samuel, son los ganadores, seleccionados entre 361 candidatos, de las convocatorias que la Biennale Danza lanza cada año para artistas italianos y extranjeros con el fin de crear nuevas coreografías.

El Nuovo Balletto di Toscana, una de las compañías italianas que más contribuye al desarrollo de la danza internacional, fundada por Cristina Bozzolini, ganó la convocatoria nacional con el proyecto "Sisifo felice" / "Smiling Sisyphus", concebido para la compañía por los coreógrafos Philippe Kratz y Pablo Girolami.

Por su parte, Bullyache, nombre que reúne a los artistas multidisciplinarios Courtney Garratt y Jacob Samuel, ganó la convocatoria internacional para desarrollar "A Good Man is Hard to Find", el primer capítulo para cinco bailarines dentro de un proyecto titulado "The Exploration Trilogy". Ambas obras originales serán desarrolladas durante el próximo año y tendrán su estreno mundial en el 19º Festival Internacional de Danza Contemporánea (del 17 de julio al 2 de agosto).

"En un emocionante nuevo capítulo para el Nuovo Balletto di Toscana, con sede en Florencia", declara Wayne McGregor, "una de las compañías de danza contemporánea más antiguas de Italia, la Biennale Danza 2025 encargará y acogerá una nueva dirección para esta prestigiosa entidad. Philippe Kratz, el nuevo director artístico, presentará su primer programa completo tras un año de pausa, titulado 'Sisifo felice' / 'Smiling Sisyphus'. Co-creada junto con el coreógrafo Pablo Girolami, la obra se inspira en el Teatro del Absurdo de los años 50, influenciado por escritores como Sartre, Genet, Ionesco y Beckett. El título de la velada hace referencia al ensayo de 1942 de Albert Camus, 'El mito de Sísifo', en el que escribe: 'Hay que imaginar a Sísifo feliz'. Esta reflexión existencial sobre una identidad condenada que elige la felicidad informa las dos obras independientes pero interconectadas, explorando la vertiginosa absurdidad de la vida junto con el poder de la elección personal y la resiliencia".

El coreógrafo alemán residente en Italia, Philippe Kratz, nacido en 1985, asumió la dirección del Nuovo Balletto di Toscana tras prestigiosas colaboraciones con el Teatro alla Scala, la Ópera de Viena y Aterballetto. Kratz había trabajado previamente con el Nuovo Balletto di Toscana en 2022 y 2023, y ahora ha creado "Sisifo felice" / "Smiling Sisyphus" en colaboración con Pablo Girolami, un coreógrafo ítalo-español residente en Italia y director artístico de Ivona. Nacido en 1994, Girolami ha coreografiado para la Oper Graz, el Jerusalem Dance Theater, Club Guy&Roni (Poetic Disaster Club), EgriBianco Danza, The LabCollective, y TanzWerk101 Zürich.

"A Good Man is Hard to Find" es el proyecto coreográfico de Bullyache, inspirado en la crisis financiera de 2008 y centrado en las dinámicas y la mitología del poder.

"Bullyache (Courtney Garratt y Jacob Samuel)", declara Wayne McGregor, "coreografían, dirigen, componen y conceptualizan espectaculares obras originales. Superponen, contrastan y se mueven entre el teatro-danza, la performance y la música en vivo para construir secuencias inolvidables y frescas de imágenes en movimiento. Nuestra comisión para la Biennale Danza y el estreno mundial de 'A Good Man is Hard to Find' es una mezcla trascendental de música, imágenes cinematográficas, canciones e historias que exploran la explotación institucional. ¿Cómo podemos existir y encontrar/tocar la humanidad en un mundo como este, lleno de consumismo, disturbios raciales, opresión gubernamental global, guerras y recortes financieros?".

Formada en la Rambert School of Ballet and Contemporary Dance, y ganadora del primer premio en la Competencia Internacional Diaghilev de Arte Coreográfico, Courtney Garratt, cuyas raíces se remontan a los salones de baile y las danzas latinoamericanas, también es una reconocida música y cineasta. Jacob Samuel es un artista multidisciplinario con formación académica en antropología visual de Goldsmiths, Universidad de Londres. Su trabajo investiga las representaciones de clase a través de la reescenificación de la iconografía de la cultura pop. Juntos fundaron el proyecto multidisciplinario Bullyache en 2020. Tanto compañía de danza como dúo musical, Bullyache explora las identidades queer y de clase trabajadora de sus dos miembros fundadores en espectáculos que fusionan danza, música y teatro.





Be sociable share - Se sociable. Comparte.


© Prohibida la reproducción total o parcial de textos, fotos y vídeos sin autorización escrita de sus autores.
(Los textos, fotos y vídeos utilizados en esta publicación son propiedad intelectual de sus autores y a los efectos previstos en el art.32.1, párrafo segundo, del TRLPI, se prohibe expresamente su reproducción, total o parcial, sin autorización previa por escrito.)