07.10.24

29MASDANZA cautivó al público con las impactantes actuaciones al aire libre que presentó en la Plaza de la Puntilla. En un escenario con el mar el impresionante telón de fondo del mar la actividad de Danza en Espacios abiertos fusionó movimientos innovadores y la naturaleza en su máxima expresión, reuniendo a cientos de espectadores que disfrutaron de una tarde llena de arte.

Danza en Espacios Abiertos ha transportado al público a través de los nuevos lenguajes de la danza contemporánea a lugares de sentimientos profundos con bailarines impecablemente sincronizados que lograron transmitir emociones de libertad, renovación y transformación.

El espectáculo comenzó con la representación de “Solos en el Jardín” una obra coreografiada e interpretada por Vanessa Medina y Adex Alonso que salieron al escenario vestidos de blanco que con una gran fortaleza interpretativa exploraron los recovecos más íntimos del movimiento. Después del dúo, llegó el turno de Paloma Ramos Narváez, Isaac Suárez Jimenez, Antonio León Moreno y Marta Reguera Varela que pusieron en escena la pieza “En cuclillas” para mostrar que hay algo oculto en nuestra memoria, donde también existe algo roto. Rafa Arenas e Idoia Rodriguez crearon y bailaron “Dérive”, pieza en la que dos individuos buscan cómo salir de las ataduras sociales presentando una lucha interna por liberarse de estereotipos de poder y sumisión, donde a través de un viaje se enfrentan a lo aterrador de encontrar lo oculto en ellos.

Después de tres piezas nacionales de Gran Canaria, Málaga y Pamplona tomaron los escenarios los italianos Andrea Piras, Giovanni Fasser, Ilaria Malin y Nicolò Castagni. Llegados desde Milán bailaron “Litania”, una actuación que es un grito de una generación hacia el hombre que invade el territorio natural donde reside el alma. Lo que emerge es un cuerpo que trasciende hacia la comunidad y la armonía colectiva, para esforzarse, pero sobre todo para vivir.

Con Danza en Espacios Abiertos, el Festival Internacional de Danza Contemporánea de Canarias lleva la danza a los lugares más emblemáticos de la ciudad de Las Palmas en actividades al aire libre y gratuitas. La completa programación de 29MASDANZA, cuenta con más de cuarenta actividades culturales en las que participarán artistas de más de treinta nacionalidades. La información completa sobre la programación se encuentra en la web oficial https://www.masdanza.com/

29MASDANZA está dirigido por Natalia Medina Santana desde la productora Qué Tal Estás S.L. y organizado por el Área de Cultura del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, a través de la sociedad de Promoción de la Ciudad de Las Palmas de Gran Canaria, contando con el apoyo del INAEM (Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música – Ministerio de Cultura), el Gobierno de Canarias, Cabildo de Gran Canaria, Turismo de Gran Canaria, Red A Cielo Abierto, Acción Cultural Española (Programa PICE), y la financiación de la UE: Next Generation EU, Ministerio de Industria y Turismo de España, Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia ‘Promotour Islas Canarias’.





Be sociable share - Se sociable. Comparte.


© Prohibida la reproducción total o parcial de textos, fotos y vídeos sin autorización escrita de sus autores.
(Los textos, fotos y vídeos utilizados en esta publicación son propiedad intelectual de sus autores y a los efectos previstos en el art.32.1, párrafo segundo, del TRLPI, se prohibe expresamente su reproducción, total o parcial, sin autorización previa por escrito.)