22.06.24

Fechas espectáculo:
03.07.24 - 03.07.24

Inauguramos la 10ª edición del Festival ESSENCIA con El baile de la zurda, una propuesta barcelonesa con raíces latinoamericanas en la que, tras la presentación de una pieza breve, la compañía nos invitará a participar en la fiesta de la colectividad. Y es que, las penas se van bailando…

En el contexto de un bar, una cantina o una verbena, encontramos varios personajes sucesivamente, que se encuentran cada uno en una situación de vulnerabilidad, marginalidad y sufrimiento. Pero a pesar de estas escenas aisladas, la fiesta sigue, el bar sigue lleno de gente y la vida no se detiene.

Estos personajes individuales –el borracho, la desconsolada, los pretendientes, la viuda, etc–encarnan las penas que todos llevamos dentro, que se disuelven en la copa y la compañía de los demás.

Un homenaje al baile y a las ganas de vivir bailando, a pesar de todo; un homenaje a las raíces latinoamericanas de los creadores, fuente de su pasión por la danza.

La pieza parte del impulso vital que mueve a todo cuerpo que baila al ritmo de la música, indagando en la naturaleza del baile como movimiento, pero también como espacio de encuentro festivo y paradigma de la colectividad.

LaCerda es una compañía que surge con la intención de indagar escénicamente sobre el concepto del ritual y los misterios que conlleva. A través de la danza, LaCerda trabaja en la creación de universos inquietantes relacionados a lo ajeno y desconocido. Se construye desde la experiencia, la sensación, y la visceralidad, con el objetivo de alcanzar el carácter primario de la Danza, que antecede al verbo y al concepto.

Miércoles 3 de julio de 2024 | HORARIO: 20h30 | GÉNERO: Danza participativa | DURACIÓN: 60min | PRECIO: 7€.




VER VIDEO


Be sociable share - Se sociable. Comparte.


© Prohibida la reproducción total o parcial de textos, fotos y vídeos sin autorización escrita de sus autores.
(Los textos, fotos y vídeos utilizados en esta publicación son propiedad intelectual de sus autores y a los efectos previstos en el art.32.1, párrafo segundo, del TRLPI, se prohibe expresamente su reproducción, total o parcial, sin autorización previa por escrito.)