04.11.23

Fechas espectáculo:
18.11.23 - 18.11.23

FILARMONIA VITAL es el nuevo espectáculo de danza y música de la compañía Ballet Contemporani Catalunya creado para todos los públicos con un llamamiento especial a la juventud, cuenta con una puesta en escena con proyecciones y música electrónica que resulta muy atractiva para ellos.

En este nuevo espectáculo el BALLET CONTEMPORANI invita a jóvenes creadores ya la audiencia a emprender un nuevo viaje de reencuentro personal y al mismo tiempo compartirlo, un reto hacia la búsqueda de la plena desnudez y la verdadera esencia que nos debe guiar en el camino vital de crecimiento y generación de vínculos irrempibles.

Los bailarines, Nabar Martínez, Jimena Martínez, David Serrano, Marta Serret y la recién incorporada Mona-Lisa Rigal forman el elenco de FILARMONIA VITAL, un canto a la libertad que reúne a los 5 bailarines de la compañía, con León Guallart , joven compositor. . . y musica; ya Helena Córdoba , diseñadora multimedia; y los adentra en el mundo de los lazos que les rodean y su evolución histórica hasta su vivencia y experimentación en primera persona.

Leon Guallart y Helena Córdoba , son en esta propuesta las figuras estrellas que conforman esta nueva puesta en escena muy visual e inmersiva. El BCC saca a la luz una danza de marcada técnica y calidad artística, y en esta ocasión la música del piano interpretada por el propio León Guallart combinada con la electrónica, interactúa con los bailarines y con proyecciones de gran dinamismo. Además, Leon Guallart está colaborando en estos momentos con Sony Music Spain y está preparando un nuevo proyecto “CONCIERTOS EN CASAS CON PIANO” para recuperar la tradición de reunirse en las casas, conectar a escala humana y crear comunidad.

Por otro lado, una escenografía multimedia que envuelve a todos: artistas, música y así el movimiento se convierte en protagonista y parte del espectáculo transmitiendo las sensaciones, emociones y estados de ánimo que viven los intérpretes.

Sebastien Mari , por su parte, y encabezando la dirección artística de la compañía se reafirma en esta nueva etapa como pieza clave y cohesionadora de todo el proceso de creación. Han sido casi 2 años de trabajo y diseño de este nuevo ballet, espectáculo donde este equipo de jóvenes creadores y de talento incuestionable ponen en común sus experiencias personales y trabajan juntos para llegar a la unión y resurgimiento de nuevos vínculos "firmes y sinceros" .

Sebastien Mari en su camino de investigación del proyecto dramatúrgico de FILARMONIA VITAL , se adentra en el estudio de varios artistas catalanas en colaboración con el dramaturgo Nicolás Carbajal creando las claves en la definición de las fuentes de inspiración de la coreografía y la interpretación de los bailarines. . .

La primera parte del programa que está dividida en tres partes: está inspirada en el grupo de artistas que fundaron la Revista Dau al Set que simboliza aquí el origen de la seda de libertad en tiempo de represión de un régimen.

La segunda parte son los artistas contemporáneos; Elisa Arimany, Àngels Ribé y Angela Ubasart , terrassense y esposa del escultor Ferran Bach-Esteve , son las artistas contemporáneas símbolo de una liberación y reencuentro personal ejemplares. Sus vidas en torno al arte, forma de vivir, humildad, entre otros, han permitido captar el concepto y objetivos de este proyecto.

Y la tercera y última parte en Rosa Serra, quien destacó por el encargo de las esculturas olímpicas de Barcelona 92, es la inspiradora de una “obra de arte” que conforma la tercera parte del ballet y que los 5 bailarines han creado de forma conjunta. . , compartida y compenetrada, mostrando un dinamismo y virtuosidad explosiva.

La liberación de la mujer, originalmente escondida entre los hombres para poder mostrar su obra y talento, el nacimiento natural de la amistad y la igualdad; la liberación del hombre, obligado a mostrarse protector, insensible y seguro de sí mismo, las libertades fruto de represiones y factores externos Vs el cuestionamiento de la verdadera libertad del “mundo ideal” que se han creado y donde los vínculos que se han impuesto o inculcado no son quizás los realmente deseados, han estado presentes y han sido motor constante a lo largo de todo el proceso creativo.

Apostar por los jóvenes talentos, integrar artistas de otras disciplinas, afianzar y crear nuevos públicos, nuestro mostrar potencial creativo, están más que presentes y de forma muy evidente en este nuevo proyecto. Unos objetivos y razón de ser del BCC que en esta ocasión se han puesto de manifiesto conjunta y firmemente.

EL BALLET CONTEMPORANI CATALUNYA ( BCC) nace en agosto de 2020 con el afán de potenciar el talento creativo en nuestro país, ofreciendo nuevas oportunidades que apuestan por una diversidad de propuestas coreográficas. Una nueva compañía profesional que pretende integrarse en el tejido cultural de las ciudades catalanas junto a artistas y músicos atraídos por la idea de incorporar la danza en sus propios proyectos y trabajar en la búsqueda de creaciones conjuntas diferentes, originales e innovadoras que permitan abarcar a un público extenso y diverso.

BCC ha realizado más de 20 funciones de enero a junio con 3 de sus obras en gira, apuesta con FILARMONIA VITAL por captar a un público mucho más amplio y muy especialmente al público joven.

Dirección artística y dramaturgia: Sebastien Mari
Dirección musical y composición : León Guallart.
Asistencia de dirección artística: María Torrents
Diseño de escenografía multimedia: Helena Córdoba
Diseño de iluminación: David Sales
Diseño y confección de vestuario: Marta Muiños
Diseño de sonido: León Guallart y Oscar Camí
Técnicos de vídeo: Oscar Camí y David Serrano
Colaboración dramatúrgica : Nicolás Carbajal
Bailarines y Coreógrafos: Nabar Martinez, Jimena Martinez, David Serrano, Marta Serret y Mona-Lisa Rigal










Be sociable share - Se sociable. Comparte.


© Prohibida la reproducción total o parcial de textos, fotos y vídeos sin autorización escrita de sus autores.
(Los textos, fotos y vídeos utilizados en esta publicación son propiedad intelectual de sus autores y a los efectos previstos en el art.32.1, párrafo segundo, del TRLPI, se prohibe expresamente su reproducción, total o parcial, sin autorización previa por escrito.)