15.08.23
Fechas espectáculo: 09.11.23 - 26.11.23 La apuesta por la creación híbrida vuelve a ser rasgo distintivo de la gran cita anual con las artes escénicas, que dirige Alberto Conejero por cuarto año consecutivo y que cuenta con un cartel de cuya imagen es autor el fotógrafo Chema Madoz
Esta nueva edición recibe a 38 compañías y artistas, 15 de procedencia internacional, que llegan de 12 países, y el resto desde 6 autonomías españolas, con 34 estrenos en la Comunidad de Madrid: 9 absolutos, 7 internacionales y 18 en la capital y los municipios
La programación del festival se desarrollará en 13 espacios de Madrid capital y en otros 15 del resto de la región, con la colaboración de la Red de Teatros de la Comunidad de Madrid
Destaca la vuelta como sede del Círculo de Bellas Artes y la incorporación del Teatro de la Comedia de la Compañía Nacional de Teatro Clásico y del Museo Nacional de Artes Decorativas, que acoge la visita de la Agencia de Detectives de Objetos El Solar
La presencia internacional se concreta con nombres como los de Dimitris Papaioannou, Ivo van Hove, Sasha Waltz, Milo Rau, Catherine Gaudet, Daniel Veronese, Miet Warlop, Guillermo Calderón o la compañía del teatro parisino Bouffes du Nord con Samuel Achache al frente
Entre nuestros artistas, celebramos un nuevo estreno en Madrid de Angélica Liddell, que presenta Liebestod en los Teatros del Canal, además de nombres como Nao Albet y Marcel Borràs, María Velasco con Tulsa, Lobato & Rojas, Juan Mayorga, Alberto Cortés, El Patio Teatro o Macarena Recuerda Shepherd
Las artes del movimiento ocupan un lugar de privilegio en la programación, no solo por la presencia de grandes coreógrafos y coreógrafas de prestigio internacional, sino también por el programa doble de la compañía Mal Pelo y por los estrenos absolutos de La Phármaco y de Jesús Rubio Gamo junto a Luz Prado
La fructífera convivencia entre música y teatro será protagonista en las obras de Ioanna Paraskevopoulou, María Velasco con Tulsa, Eva Rufo con Enrico Barbaro, Séverine Chavrier (CDN Orléans) y Samuel Achache (Bouffes du Nord)
Espacio Abierto Quinta de los Molinos alberga la programación pensada para toda la familia con la compañía danesa Asterion Hus y los riojanos El Patio Teatro
El artista malagueño Alberto Cortés abrirá al público el proceso de creación de su nueva pieza, que se estrenará en 2024, y la compañía Mucha Muchacha desarrollará una experiencia muy singular, Seré folklore, en La Cabrera, abierta a todos los habitantes de la Sierra Norte
Un año más el Festival de Otoño colabora con la muestra SURGE MADRID en Otoño a través de la exhibición de dos piezas de compañías emergentes: Esquizofonía, de Silbatriz Pons, y Contención mecánica, de la compañía Teatro de los Invisibles
La poesía vuelve a estar presente en el festival, que acogerá el domingo día 12 la presentación del libro que reúne los poemas de todas las ediciones del ciclo Pictura Fulgens, a cargo de la editorial Continta me tienes
Las últimas cuatro ediciones del festival se cerraron con un 90% de ocupación media en los teatros y salas que acogieron su programación. Desde el 3 de julio están a la venta las entradas y abonos de los espectáculos programados en los Teatros del Canal y el Teatro de La Abadía
|