
28.04.23 CIDCCA21 es un certamen Internacional de danza, cuyo objetivo es apoyar a los estudiantes de danza y jóvenes bailarines , aportando una plataforma donde puedan desarrollar sus capacidades escénicas para su posterior desempeño profesional .
Así mismo , mediante este certamen pretendernos divulgar , promover y fomentar el arte de la danza, acercándolo a nuevos públicos.
1. PLAZOS
-El certamen tendrá lugar el día 21 de MAYO de 10-14:00 y 15:00 a 21:00
-El Plazo de inscripción se se cerrará el día 5 de Mayo o cuando se complete el número de coreografías .
-La inscripción se realizará rellenando el formulario siguiente
-El pago de las inscripciones se abrirá el 1 de Mayo y tendrá que realizarse antes del 15 de Mayo
-Envío de músicas antes del 5 de Mayo al correo
(La persona responsable de cada grupo o participante deberá llevar además un pendrive con la música el día del certamen ).
-Las entradas saldrán a la venta el 15 de Mayo
-La información sobre venta de entradas y horarios en que se cite a cada grupo se comunicará por mail a la dirección facilitada en la inscripción.
2. FORMATO PRESENCIAL
Se podrá participar exclusivamente de forma presencial
3. MODALIDAD
-Repertorio Clásico ;
Podrán presentarse solos/ pas de deux / pas de trois o grupales con piezas de repertorio clásico y del siglo XX
-Ballet Clasico y neoclásico ( coreografías libres con técnica clásica o adaptaciones libres del repertorio )
Podrán presentarse solos, dúos , tríos o grupos.
-Contemporáneo y lírico
Podrán presentarse solos, dúos , tríos o grupos.
4. CATEGORÍAS
CATEGORÍAS CLÁSICO LIBRE Y CONTEMPORÁNEO
· Kids 4-11 años
· Junior 12-17 años
· Adultos (18 años en adelante )
CATEGORÍAS PARA REPERTORIO CLÁSICO
( chicas en puntas , excepto categoría infantil )
. Infantil 7-11 años
· 12-14 años
· 15-17 años
· Mayores de 18
5. REGLAS
-Los participantes podrán presentarse a concurso en diferentes modalidades.
-Los grupos estarán formados por un mínimo de 4 componentes y un máximo de 20, se admitirá que un 30% de los participantes no se ajuste a la edad de su categoría. En caso de superar el 30% se inscribirán en la categoría de mayor edad .
-En los dúos, tríos y pas de deux en los que hubiera participantes de diferentes categorías , se les inscribiría en la categoría del participante de mayor edad .
-Las coreografías grupales tendrán una duración mínima de 2 minutos y máxima 5:00 minutos. Solos , dúos y tríos tendrán una duración mínima de 1m y máxima de 3m
-Los pas de deux de repertorio tendrán una duración mínima de 3m y máxima de 4:30
-Cada grupo o participante podrá ir acompañado de un maestro o persona responsable , dos para los grupos de mas 10 participantes .La persona responsable será la encargada de que sus participantes estén preparados para el momento de la actuación.
-El orden de actuación se facilitará a los responsables por mail el 15 de Mayo
-Esta prohibido comer en el recinto, excepto en los espacios habilitados para ello .
-Las faltas de respeto entre compañeros , organizadores o jurado podrán ser penalizadas con hasta 5 puntos
-Los participantes deberán llevar el DNI o documento acreditativo que se les podrá pedir a la entrada al recinto para comprobar su edad e identidad. En caso de no coincidir con su inscripción sería motivo de descalificación.
-En caso de lesión de alguno de los participantes se podrá sustituir por un compañero , previa Comunicación a la organización .
-Será necesario un mínimo de 10 coreografías por categoría y modalidad en caso de no alcanzarse ese número la organización podrá juntar dos categorías o modalidades hasta alcanzar el mínimo de diez coreografías .
-Esta prohibido el uso de cualquier atrezzo que ensucie las instalaciones del teatro y/o altere las condiciones del espacio para el próximo participante .
6. PUNTUACIÓN
Los tres miembro del Jurado calificarán individualmente en base a los siguientes criterios
-Ejecución técnica (en una escala del 1 al 10)
-Interpretación artística (en una escala del 1 al 15)
-Musicalidad ( en una escala del 1 al 5)
Ganará el participante con mayor puntuación.
En caso de empate en la puntuación, ganará la mayor puntuación técnica , si persistiera el empate , el vocal del jurado tendría doble voto .
7. INSCRIPCIÓN
Cuota por escuela o responsable: 10€
Cuota Participantes solistas libres :5€
Inscripción presencial
Grupos : 15€ por participante
Solistas : 20€
Duos y tríos : 20€ por participante
Pas de deux repertorio : 25€ por participante
8. CONDICIONES TÉCNICAS DEL TEATRO
Teatro Fernández-Baldor
C/arroyo de Los viales 4, Torrelodones, MADRID
Fondo 9,8m (útil desde embocadura 7,5m)
- Proscenio 1,5m
- Hombro derecho 4,5m
- Hombro izquierdo 3,8m
- Ancho total 18,20m
Suelo de linoleo para danza
DISPOSICIÓN - A la italiana
EMBOCADURA - máximo 10m, Mínimo 6m, Alto 4,5m
Todas las coreografías se ejecutarán con el mismo formato de luz.
9. ENTRADAS
El enlace para la adquisición de entradas se enviará por mail al responsable de cada grupo o participante el día 15 de Mayo .
|