
26.03.21 Oblivion es una palabra que inglés significa “olvido”, pero que se puede vincular también al concepto “purgatorio”. Situada en un mundo entre surrealista y onírico, Oblivion podría ser una imagen del más allá clásico, tal como lo describe Dante en La Divina Comedia: un lugar condicionado por la idea del círculo, por el eterno vagar de los cuerpos en el espacio; pero también podría ser un espacio mental de añoranza, donde visitamos y revisitamos el recuerdo de aquello que ya no está. Vagar, vacare en latín, significa vagabundear, flotar, errar; pero también “estar vacíos”. Al fin y al cabo, el más allá y el olvido podrían ser una misma cosa.
Duración aproximada: 15 min.
Silvia Batet estudió el Grado Profesional en Danza Clásica en la Escuela de Danza Mari Cruz Alcalá (Valencia) y el Grado Superior en Coreografía en el Institut del Teatre, en Barcelona. Formada en danzas urbanas por profesores como Storm, Kanga Valls o Fidel Buika, sus coreografías aúnan diferentes lenguajes físicos para hablar de la contemporaneidad. Es ganadora del Premi de Dansa de l’Institut del Teatre 2020 con su última creación, Oblivion, que se estrenará en largo formato en el Festival Grec 2021. Otras de sus piezas se han mostrado en diferentes certámenes y festivales nacionales, entre ellos Russafa Escènica (Valencia), Quinzena Metropolitana de Dansa (Barcelona), GraciasxFavor (Santander), y tres ediciones consecutivas del Certamen Coreográfico de Madrid (2017, 2018 y 2020), donde se le otorgó la prestigiosa beca danceWEB para el ImpulsTanz en Viena (2018). Ha trabajado para compañías como La Fura dels Baus y ha sido residente en centros coreográficos como La Caldera Centre de Creació y La Visiva (Barcelona).
 HAZ CLICK EN LA IMAGEN PARA VERLA EN MAYOR TAMAÑO
 HAZ CLICK EN LA IMAGEN PARA VERLA EN MAYOR TAMAÑO
Coreografía y dirección: Silvia Batet
Música: Sergi Puig
Edición musical: José González
Interpretación: Marta García, Raquel Romero, Vera Palomino, Anna Serra y Pere Seda
Iluminación, escenografía y vestuario: Quim Algora
Mirada externa: María Pons
Salvo indicación expresa del fotógrafo, no queremos que las fotos que hay en nuestros artículos aparezcan en las redes sociales.
|