28.09.14

El Centro de Danza Karen Taft celebra este año su 65 aniversario y con este motivo reunió ayer en sus instalaciones a colaboradores, amigos y a muchos de los bailarines y bailarinas que son y han sido profesores en sus aulas. No voy a nombrar a nadie, se me olvidarían muchos, pero si que puedo decir que estaba lo mejor de la danza de nuestro país.

Tras unas emotivas palabras del director del centro, Jaime Segura, tomó la palabra Mª del Carmen Martín Irañeta, diputada de Madrid por el Partido Popular y Presidenta de la Comisión de Educación en la Asamblea de la región, que valoró la trayectoria del centro, del que “los madrileños se sienten orgullosos al ser el primero creado en nuestro país para la enseñanza de la danza”.

Tras estas palabras de bienvenida, se proyectaron unos vídeos con imágenes de la trayectoria del centro desde su fundadora Karen Taft hasta nuestros días. Yo había llevado un pendrive con algunas de las más de 15.000 fotos que he tomado desde que empecé a hacer fotos en 2005, pero el duende de los drivers salvó al respetable de verlo. Lo dejo más abajo por si a alguien le interesa.

Un cóctel permitió a los asistentes un agradable intercambio de recuerdos. Dejo al final de este artículo algunas fotos del encuentro. Pocas, porque en esta ocasión yo era invitado, no informador, y estuve más al papeo, a divertirme (ver última foto) y a la charla con amigos. :-)


pulsa en la imagen
HAZ CLICK EN LA IMAGEN PARA VERLA EN MAYOR TAMAÑO


El Centro de Danza Karen Taft

El Centro fue fundado en 1.949 en el mismo lugar que ahora ocupa, por Karen Marie Taft, que nació en Dinamarca en 1.905, formándose con los mejores maestros de la época, tales como: Jenny Moller que venía de la escuela de Isadora Duncan, Victor Smolky primer bailarin del Bolshoi, John Andersen del Teatro Real de Dinamarca.

Posteriormente, ya en Nueva York, estudia con Michel Fokin que la contrata para su ballet, Luigi Albertieri primer bailarin de la Scala de Milan, Chester Hace del Ballet de Diaghileff y que provenía de la Escuela de Checcetti.

También estudia con Tarasoff de la Escuela Rusa.

Al deshacer Fokin su compañía hace varias giras por todo los Estados Unidos. En 1.929 fue contratada por el Teatro Roxy, actualmente Radio City Music Hall en Rockefeller Center, cuyo coreógrafo era Leonid Massine, donde permanece hasta 1.931 en que vuelve a Europa entrando como solista en el Ballet Aleman “Matray Ballet”, haciendo una gira por todo Europa.

Al finalizar es contratada en París y Londres hasta 1.939, en que pasa a formar parte en la Compañía French Casino para un espectáculo Musical que actúa también en Chicago y Nueva York.

En ningun momento deja sus estudios con los mejores maestros de las ciudades que visita. En Paris estudia con Madame Egorowa, Olga Preobasenska y Madame Alexandri, y en Londres con Tamara Karsavina, del Ballet de Diagileff, Anton Dolin primer bailarín del London Festival Ballet y Margaret Crask. En 1.937-38 hace recitales en Copenhague, Suecia y giras por Alemania, Francia e Inglaterra.

En 1.939, a causa de la guerra, regresa a Dinamarca donde forma una compañía con doce bailarinas. Comienza una gira por todo Europa, pero dado el peligro que representa la guerra, decide disolver el ballet y viene a España.

Sus primeros pasos de Maestra consisten en dar clases a Ayo, Cecilia Cifuentes y a Alberto Lorca. En 1.944 hace un montaje para la compañía de Baile Español de Jorge Montemar, el ballet “La noche de San Juan”, con música de Garrido Guridi y Jesus Gª Leoz y decorados de Vazquez Diaz, Caballero, Vaquero y otros.

En 1.946 regresa a Dinamarca y mas tarde instala en Estocolmo su primera Academia de Ballet. Sin embargo, el clima no le es propicio y vuelve a Madrid en 1.949, abriendo el que sería PRIMER CENTRO DE DANZA DE ESPAÑA en la calle de la Libertad. Crea un Ballet al que llama “Carenta”. Tras el montaje de varias coreografías, como en “La Duquesa del Candil”, con los Ballets “Diana y Acteon” y “La Gitanilla”, “Te Espero en Eslava”, “Ven y Ven al Eslava”, conferencias, montajes en T.V. se dedica por completo a la enseñanza.

Por este Centro han pasado las más importantes figuras del baile y algunas del cine y teatro, como:

Alberto Lorca, Alberto Portillo, Maleni Loreto, Ayo, Cecilia Cifuentes, Nana Lorca, Ana Esmeralda, Carmen Sevilla, Agustín Velázquez, Sonia Arova, Maria Luisa Merlo, Esperanza Roy, Conchita Velasco, Iran Eory, Nuria Espert, Aurora Bautista, Laura Toledo, Pilar Tapia, Pilar Panea, Alicia Díaz, Roberto Iglesias, Aurora Pons, Virginia Matos, Ana Lázaro, Amparo de Lerma, Juan Tena, Rosita Segovia, Marianela de Montijo, Trinidad Vives, Terele Pávez, Victoria Vera, María Luisa Aranda, José Antonio Ruiz, Alicia de la Corte, María Mendiola, Manolo Rabal, Emilio Fernández, Tomas Gutiérrez, Roberto Mayor, Alberto Fuertes, Estrella Gª Flores, María Elena Flores, Antonio Gades, Paco Ruiz, Víctor Ullate, Paco Morell, Tere del Rio, Ana Laguna, Lola de Ávila, Vicente Gregori, Rosa Naranjo, Paco Morales, María Fernanda Montes, Fiorella Faltoyano, Conchita Cerezo, Antonio Márquez, Joaquín Cortés, Carmen Maura, Ana Torroja (Mecano), María José Cantudo, Marisa Paredes, Mónica Cruz, Penélope Cruz, Luz Casal, Amparo Pamplona, Cristina Marsillach, Telma Ortiz, Paco Casares, Miguel Bose, Inma del Moral, Inma de Santis, Carmen Conesa, Laura Pamplona, Leticia Sabater, Emma Suarez, Pepa Flores (Marisol), Blanca Marsillach, Paola Bose, Pilar del Castillo, Beatriz Rico, Paz Vega, David Merlo, Malena Alterio, Ernesto Alterio, Raúl Peña, María Estévez, Marta Etura, Paco León, Jannette Rodríguez, Iciar Bollaín, Alejo Saura, Mónica Estarreado, Ruth González, Leticia Dolera, Rossy de Palma, Carmen Posadas, Belinda Washington, etc, etc.




Trabajamos para ganar público en vuestros trabajos.
Gracias por respetar los derechos de autoría de los textos e imágenes de este portal.
Enlaza el artículo en las redes, pero no copies las fotos individualmente.




ETER.COM - 65 aniversario Centro Karen Taft - Emilio Tenorio


ETER.COM - 65 aniversario Centro Karen Taft - Emilio Tenorio


ETER.COM - 65 aniversario Centro Karen Taft - Emilio Tenorio


ETER.COM - 65 aniversario Centro Karen Taft - Emilio Tenorio


ETER.COM - 65 aniversario Centro Karen Taft - Emilio Tenorio


ETER.COM - 65 aniversario Centro Karen Taft - Emilio Tenorio


ETER.COM - 65 aniversario Centro Karen Taft - Emilio Tenorio


ETER.COM - 65 aniversario Centro Karen Taft - Emilio Tenorio


ETER.COM - 65 aniversario Centro Karen Taft - Emilio Tenorio


Be sociable share - Se sociable. Comparte.


© Prohibida la reproducción total o parcial de textos, fotos y vídeos sin autorización escrita de sus autores.
(Los textos, fotos y vídeos utilizados en esta publicación son propiedad intelectual de sus autores y a los efectos previstos en el art.32.1, párrafo segundo, del TRLPI, se prohibe expresamente su reproducción, total o parcial, sin autorización previa por escrito.)