Si
quieres publicar una noticia en esta sección, la puedes enviar a nuestro
Se muestran páginas de 50 registros cada una
Mostrando la página 8 de 15
14.12.22
La COMPAÑIA NACIONAL DE DANZA, dirigida por Joaquín De Luz regresa a los Teatros del Canal con un programa triple que incluye dos estrenos absolutos.
13.12.22
Paula Quintana compagina sus proyectos como creadora e intérprete en escena y en cine, con las producciones de su Compañía. Este mes de diciembre tiene ante sí diversas citas por distintas ciudades de España.
12.12.22
Lucía Anabella Pérez Gerardi, más conocida como Luli Pampín, regresa al Teatro La Latina con un nuevo espectáculo infantil para disfrutar en compañía de toda familia. En esta ocasión, la cantante y bailarina argentina presenta Luli Pampín y las bolas mágicas de Navidad, un show repleto de sorpresas que, sin duda, hará disfrutar enormemente a los más pequeños.
11.12.22
El Ballet Flamenco de Andalucía, un emblema de la cultura andaluza, del arte jondo y de los valores y sentimientos del pueblo de esa región española, revisita con este espectáculo las coreografías, danzas y bailes que acompañaron al gran Federico García Lorca a lo largo de su carrera.
10.12.22
El Teatro Palacio Valdés de Avilés abrirá sus puertas de nuevo, a las 18 h, para acoger a un público familiar
09.12.22
La Navidad llega al teatro Fernán Gómez. Centro Cultural de la Villa y lo hace con música, títeres, circo y muchas más disciplinas artísticas dirigidas a todos los públicos y que se podrán ver en la Sala Guirau y la Sala Jardiel Poncela de este espacio del Área de Cultura, Turismo y Deporte del Ayuntamiento de Madrid del 22 de diciembre de 2022 al 8 de enero de 2023.
08.12.22
La admirada producción de Peter Wright para el Royal Ballet, con magníficos diseños de época de Julia Trevelyan Oman, es fiel al espíritu del clásico de la Navidad y su coreografía es espectacular.
07.12.22
El espectáculo Kintsugi de Iron Skulls Co. se podrá ver, en el marco de la primera edición del ciclo 'El fin de los días perdidos', un evento que gira en torno de la danza y el movimiento,
06.12.22
Doce es la quinta parte de las seis de que consta la obra La liturgia de las horas, una investigación escénica del coreógrafo Juan Carlos Lérida en torno a las últimas horas vividas por Jesucristo,
05.12.22
Néstor García de LaGranja y Magdalena Garzón de Graner de Barcelona amplían sus investigaciones en nuevos contextos gracias a un acuerdo de colaboración
04.12.22
A través del movimiento, el Sr. W nos descubrirá su universo mágico
03.12.22
La coreógrafa italiana vuelve al festival 4 años después de presentar Moving with Pina, el solo que dedicó a Pina Bausch y a su compañía, de la que formó parte
02.12.22
Dieciocho años después de su primer estreno, el Ballet Nacional de España bajo la dirección de Rubén Olmo, vuelve a presentar El loco. Su estreno tuvo lugar en el Teatro Real de Madrid en 2004 y durante dos años giró por Barcelona, Jerez de la Frontera, Madrid y Sevilla. Ahora se presenta una pieza más completa que reivindica a la danza, el amor al arte, y la locura del artista.
01.12.22
La compañía joven de CobosMika, CobosMika SEEDs, ofrecerá, dos de sus piezas, en dos eventos que se
desarrollarán, durante el mes de diciembre.
30.11.22
Tras la presentación, se ha interpretado una muestra por tangos y alegrías con Paz de Manuel al cante, Cristián Pérez al baile, Antonio González al toque y una selección de exalumnos que ya están trabajando como solistas en tablaos y compañías.
30.11.22
Durante el mes de diciembre tendremos varias ocasiones de disfrutar del arte de la conppañía 'A nuestro ritmo' que dirige la bailaora y coreógrafa Isabel Olavide.
29.11.22
Al encuentro, conducido por Roberto Torres, Director del Teatro Victoria y del Festival, se han unido como ponentes las autoridades Rubén Pérez Castellano, Director General de Cultura del Gobierno de Canarias, Alejandro Krawietz, Director Insular de Cultura del
28.11.22
Un árbol de Navidad gigante dará la bienvenida durante estas fechas a los espectadores de Teatros del Canal que ha preparado una programación navideña muy especial en la que brillará más que nunca la danza, con títulos tan clásicos en estas fechas como El cascanueces o Coppélia recuperando con ello la tradición europea de programar destacados espectáculos de danza en estas fiestas.
27.11.22
Alek & Sophie es una experiencia interactiva plástica, de danza y sonora para familias. Una propuesta escénica y participativa que pretende provocar un acto como generador de empatía, fantasía, diálogo y comunicación dentro de un universo marciano y fantástico.
26.11.22
¿Desear no ser tú y acabar siendo más tu? que nunca. Qué pasaría si un día cualquiera en una tienda de segunda mano encontraras un traje de Wonder Woman y al probártelo ya no pudieras quitártelo.
25.11.22
JOSÉ MAYA es uno de los bailaores y coreógrafos más prestigiosos dentro y fuera de nuestras fronteras. Ha compartido escenario con los más grandes artistas nacionales como Vicente Amigo, Antonio Canales, Tomatito, Farruquito, Farru y muchos más, y con los artistas internacionales más aclamados como Beyoncé, Marc Anthony, Juan Luis Guerra o Björn, entre otros.
24.11.22
La génesis de Oro negro se encuentra en un proceso de investigación que Lima, coreógrafa y bailarina de origen brasileño afincada en Madrid desde hace 12 años, lleva a cabo en Viena en el año 2019. La palabra petróleo se erige como un mapa conceptual en el que confluyen no solo la idea de perforarse, sino también de combustible, de recurso, de algo escondido y de la violencia que se ejerce contra la tierra para extraerlo.
23.11.22
La compañía de danza Baal presenta su nuevo espectáculo de danza contemporánea y performance plástica para todos los públicos, sin distinción de edad, Alek & Sophie donde el mundo imaginario, abstracto y pictórico de Aleksandra Ekster y Sophie Taeuber - Arp, dos grandes pintoras de mediados del siglo XX, sirve de inspiración para crear todo un espacio de fantasía, empatía, diálogo y comunicación rompiendo, a su vez, la cuarta pared e involucrando al público. Una experiencia interactiva plástica, llena de danza, movimiento y muy sonora.
22.11.22
Insectos, flores, anfibios, peces y toda una amalgama de criaturas se reúnen este fin de semana en el Teatro Victoria bajo la estela de Flowerheads Show. Una cita para toda la familia que el coreógrafo Elías Aguirre trae a la isla a través del XX Circuito de la Red de Teatros Alternativos.
21.11.22
La danza será una de las principales protagonistas en Nave 73 con espectáculos tan dispares y potentes como Rojo Pandereta (Psicoballet), de Javier Vaquero y Oihana Altube, o Gochos, de los hermanos David Blanco y Sergio Toyos.
19.11.22
Los colores predominantes del diseño son el rojo, negro y blanco, con los que se destacan los 35.000 metros cuadrados y las 1.800 localidades que los Teatros del Canal destinan en exclusiva a las artes escénicas.
18.11.22
Es sólo mi opinión, pero tras mi visita al “UMUSIC HOTEL TEATRO ALBÉNIZ” el pasado viernes, considero que nos la han metido doblada.
17.11.22
El espectáculo nace de la propuesta de formato breve que presentaron a la pasada edición del Premio de Danza del Institut del Teatre, donde fue galardonada con el premio SAT! Durante un año han trabajado en aquella pieza inicial para desplegarla finalmente en el formato coreográfico de 60 minutos que ahora estrenan.
16.11.22
Procesos selectivos para la cobertura de puestos de personal laboral temporal en el INAEM
16.11.22
El periodo de recepción de los proyectos se abre desde el 14 de noviembre, y concluye el 14 de diciembre de este año. La inscripción se realizará a través del formulario online de la web del Centro Coreográfico Canal – Teatros del Canal adjuntando la documentación solicitada.
15.11.22
Los municipios de la Comarca Central de Zaragoza celebran la danza y el movimiento a través de una cuidada programación de danza contemporánea que celebrará su primera edición del 4 de noviembre al 10 de diciembre. Bajo el lema ‘El fin de los días perdidos’, trece compañías aragonesas y nacionales de diferentes estilos y géneros tomarán los espacios públicos de los pueblos que conforman la Comarc
14.11.22
13.11.22
Después de visitar Bulgaria y Ecuador, Bendita Rutina, el proyecto de la compañía Caminantes Danza galardonado en el Festival de Teatro y Danza Indifest 2022 continúa su gira internacional.
12.11.22
Ambientada en la ciudad de New York, es una obra que explora en el propio ser humano, en sus temores, en el amor o el desamor, habla sobre los comportamientos que mostramos en distintas situaciones y eventos, hay comportamientos loables y otros reprimibles, y eso se parece mucho a la vida, ¿verdad?
11.11.22
Superados todos los intentos taxonómicos y los palabros del tipo transdisciplinar, multidisciplinar, ultradisciplinar o metadisciplinar, la mejor forma de definir el trabajo del colectivo francocatalán Baro d'evel es recurrir a una vieja y manoseada palabra: BELLEZA.
10.11.22
A partir de hoy se podrán adquirir las entradas para las nuevas fechas de este espectáculo con el que la compañía canadiense invita al público a disfrutar de la Gran Carpa en Madrid hasta el 22 de enero. ¡Improrrogable!
09.11.22
El próximo viernes, 11 de noviembre, la Associació de Professionals de Dansa de Catalunya lleva al SAT! un programa doble de danza contemporánea. Se trata de las dos propuestas ganadoras de la octava edición del proyecto estatal Circula! Tren de creación y formación en danza.
08.11.22
En el transcurso de las últimas dos décadas, Bruno Beltrão ha revolucionado el Hip Hop al entrelazar estilos y posturas de danza urbana con principios de danza contemporánea.
07.11.22
Es una propuesta de Danza con lenguaje Flamenco que parte de un proceso creativo con bailarines con síndrome de Down.
06.11.22
La figura tutelar del maestro Juanito Valderrama preside la tercera edición de MiraDas FlamenKas, que comienza el próximo viernes en el Centro Cultural Pilar Miró de Vallecas con el concierto dedicado a este cantaor fundamental de flamenco y cantante de canción española
05.11.22
Se podrá ver, por un lado, la filmación de la pieza de danza MONUMENT 0.6: Heterochrony, de Eszter Salamon, y por otro, Unending love, or love dies, on repeat like it's endless, una coreografía de Alex Baczynski-Jenkins
04.11.22
La pieza, a medio camino entre la danza y la performance textual, se compone como un diálogo -de palabras y movimiento- entre Sharon Fridman, Arthur Bernard Bazin y Melania Olcina,
04.11.22
Primera colaboración entre el artista de circo contemporáneo Quim Girón, fundador de la compañía Animal Religion, y Moon Ribas, coreógrafa y activista cíborg.
03.11.22
La coreógrafa y bailarina ahonda en la identidad y en la memoría, partiendo de su experiencia personal: qué significa ser mujer y migrante
02.11.22
A la llamada a este acto de reconocimiento acuden sus compañeros, como ella, máximas figuras de cartel, donde se encuentra lo más granado del Jerez que Francisca Sadornil Ruiz, La Tati, adora.
01.11.22
Antonio Najarro ha sido el coreógrafo elegido por la directora brasileña Deborah Colker para llenar de Danza Española y Flamenco la Ópera AINADAMAR de Osvaldo Golijov
31.10.22
La Bella Otero puede ser considerado un “ballet operístico” en el sentido amplio de la palabra.
30.10.22
Os preguntaréis a qué viene esto en un medio de danza.
29.10.22
El galardón es un reconocimiento a su trayectoria artística tras más de veinte años al frente del espacio escénico santacrucero y en constante apoyo a las artes escénicas de Canarias.
28.10.22
Marcat Dance es una compañía de danza contemporánea con sede en Vilches, Jaén, fundada en 2016 por el coreógrafo español Mario Bermúdez Gil y la bailarina estadounidense Catherine Coury.
Ir a página:
8
Si
quieres publicar una noticia en esta sección, la puedes enviar a nuestro