Si
quieres publicar una noticia en esta sección, la puedes enviar a nuestro
Se muestran páginas de 50 registros cada una
Mostrando la página 7 de 15
02.02.23
La Joven Orquesta de la Comunidad de Madrid ofrecerá entre febrero y mayo tres espectáculos, entre ellos una versión de El principito a la que ha puesto música el compositor francés Thierry Huillet
01.02.23
En el apartado de cine se proyectarán dentro del ciclo Residencias de cine, las películas: Función de noche, Gente en sitios, ¿Hola estás sola? y Cría cuervos, en el apartado de arte se ha inaugurado recientemente la instalación artística Me
31.01.23
Este jueves, la coreógrafa danesa que trabaja en Bruselas continúa la constelación que el Mercat de les Flors le ha dedicado con otras dos piezas: ‘to come (extended)’, que veremos el jueves 2 y el viernes 3, y ‘The Dancing Public’ el domingo 5.
30.01.23
“Potser no hi ha final” es el último espectáculo de la compañía Circ Pistolet, nacida el año 2008 y reconocida con el Premio Ciutat de Barcelona de circo 2012 (“Le Grand C”), el Premio Zirkòlika al mejor espectácul
29.01.23
en donde Marisa Tejada y Raúl Balbuena muestran cómo los cuentos permiten viajar lejos… sin moverse de la silla.
28.01.23
Estrenado en la pasada Bienal de Sevilla de Flamenco y exhibido por primera vez en la Comunidad de Madrid, hasta el domingo estará en la Sala Roja de los Teatros del Canal.
27.01.23
"Quiero sumergirme en los orígenes del cuerpo flamenco, preflamenco, en su mitología y misterio ancestral, que, para mí, es como un animal que ruge poderoso frente a esas cuerdas de las primeras guitarras de
26.01.23
Perro es una pieza unipersonal y una de las piezas más relevantes de la extensa carrera de Daniel Abreu (Premio Nacional de Danza 2014). Un trabajo en solitario sobre la dualidad, los triunfos, la luchas internas y externas.
25.01.23
Del 13 al 28 de julio de 2023 Burgos se citará de nuevo con la mejor danza internacional. El Certamen de Coreografía Burgos & Nueva York celebrará su vigésima segunda edición, que transformará diversos escenarios de la ciudad en un escaparate para conocer las últimas tendencias y expresiones de las artes del movimiento a cargo de creadores emergentes.
24.01.23
El pasado 26 de noviembre asistí a la presentación del cortometraje académico “Matemáticas en Danza”. Una excelente idea del Grupo Innovación Educativa de la UPM, felizmente llevada a la pantalla.
23.01.23
No hay que hacer nada para que te quieran es una producción de la Cía F de Asfalto que ha contado con la colaboración de la propia Paola y las integrantes de Folkcorp-Lab Producción en la creación colectiva de la coreografía.
22.01.23
El espectáculo está codirigido por Llorenç Miralles e Irene Soler —también responsable de la dramaturgia— y producido por la compañía Zapatos de papel.
21.01.23
Un total de 357 solicitudes, 153 para residencias de creación y 204 de investigación, se han presentado a la decimoquinta convocatoria de esta iniciativa de la Comunidad de Madrid
20.01.23
Sr. W es un canto a la inocencia como fuente de felicidad
19.01.23
Considerado el mejor tablao flamenco del mundo, Corral de la Morería presenta su gran apuesta flamenca de la temporada. El estreno mundial de “Origen”, el nuevo espectáculo del bailaor gaditano Eduardo Guerrero, la estrella del baile flamenco del momento, estará en cartel en las tablas del emblemático local desde el próximo 1 hasta el 28 de febrero.
18.01.23
17.01.23
La proyección tiene una duración de 3 horas y 10 minutos. La distribución en salas de cine y teatro de España corre a cargo de Versión Digital.
16.01.23
Para su director musical, William Christie, uno de los grandes expertos mundiales en música barroca europea, “si hay una obra icónica de Purcell, es Dido y Eneas. Esta mini-ópera, que no se sabe si está inacabada o no, es sin duda la obra más conocida de todo su repertorio; la prueba es que durante años se ha representado en teatros de todo el mundo, generalmente en versiones de concierto. No conozco ninguna otra música que consiga crear una
15.01.23
El Certamen Coreográfico 10 Sentidos se asienta como un referente dentro de los certámenes coreográficos en Europa para creadores y creadoras emergentes del panorama nacional e internacional. El Festival 10 Sentidos, en su apuesta por una programación donde con
14.01.23
Del 13 al 28 de julio de 2023 Burgos se citará de nuevo con la mejor danza internacional. El Certamen de Coreografía Burgos & Nueva York celebrará su vigésima segunda edición, que transformará diversos escenarios de la ciudad en un escaparate para conocer las últimas tendencias y expresiones de las artes del movimiento a cargo de creadores emergentes.
13.01.23
Espai LaGranja, espacio de recursos y mediación para la danza y las artes del movimiento adscrito al Institut Valencià de Cultura, organiza este viernes un taller sobre género, sexualidad y tradición: “Hacia una práctica inconformista del flamenco” del bailaor Fernando López.
12.01.23
El próximo mes de febrero el Teatro del Mercado acogerá la X edición de Espacio Reto, organizada por la Escuela de Circo Social de Zaragoza. Los días 10, 11 y 12, se presentarán sobre el escenario seis propuestas artísticas de diferentes disciplinas: danza, malabares, equilibrio, música, humor y acrobacias, creadas por artistas locales. Estas seis propuestas han sido seleccionadas de entre
11.01.23
Este prestigioso bailaor y coreógrafo nos deleitará con su próximo concierto en JEREZ (CÁDIZ), el viernes 24 FEBRERO, donde tendrá el honor de inaugurar el Festival de Flamenco de Jerez después de su apoteósica y exitosa presentación en Madrid el pasado 22 de diciembre en la Iglesia del Perpetuo Socorro,
10.01.23
Clases presenciales de flamenco y danza española.
Maestra Virginia Guiñales.
09.01.23
Apertura de inscripciones en Enero 2023.
08.01.23
Una mirada íntima y distinta a los paisajes emocionales, recordándonos que no existe la verdad absoluta
07.01.23
Nuestro colaborador/fotógrafo Emilio Tenorio inauguró en septiembre una exposición virtual https://www.equipovisor.com/202208-expovirtual-a-nuestro-ritmo-01/ en las salas del Equipo Visor. Ayer la exposición llegó a las 2000 visitas.
La exposición consta de tres salas y un libro de visitas.
06.01.23
Les Ballets de Monte-Carlo exhiben en Teatros del Canal Coppél-i.A, versión robótica del famoso ballet de Léo Delibes.
05.01.23
¿Quién sabe cuánto tiempo pasará antes de que los bailarines artificiales entren en los estudios para interpretar coreografías generadas por algoritmos capaces de reproducir la inspiración?
04.01.23
Si te quedaste con ganas en octubre, si las ganas de bailar surgen con el 2023, si simplemente los astros se colocan y ahora es el momento, si te apetece probar una clase, o si conoces a alguna persona interesada...
03.01.23
El festival atrae a sus actividades a artistas de toda Europa que se acercan a Álava con la curiosidad de encontrarse con propuestas escénicas no habituales fuera de las principales capitales europeas.
02.01.23
La documentación debe ser completa y perfectamente identificada con el nombre del concursante. Para subsanar eventuales deficiencias la organización concederá 3 días hábiles, después de comunicarlo.
01.01.23
Para este año 2023 os deseamos trabajo pagado, cortos plazos de cobro, éxito en vuestras representaciones y mucho público que haga innecesarias las esclavizantes subvenciones.
31.12.22
CobosMika Company estrenará el espectáculo A Midsummer Night’s Dream de Olga Cobos, el 25 de enero, en el Teatro La Gorga, en el marco de la campaña escolar de danza de Palamós (Girona).
30.12.22
El 21º Festival de Danza Canarios dentro y fuera llegará a su fin el viernes 30 de diciembre, tras cuatro días dedicados a las artes en movimiento. El Espacio La Granja, la Plaza Isla de la Madera y el Teatro Victoria serán los tres puntos de Santa Cruz de Tenerife que acogerán la agenda de la jornada, que compaginará programación en espacios convencionales y no convencionales.
29.12.22
La primera cita, como en días anteriores, comenzará en el Espacio La Granja a las 12:00. El programa del día estará marcado por una variedad de estilos, que van desde disciplinas acrobáticas a la danza contemporánea o el tango. Braian Camilo y Ángel Arango interpretarán Un ápice de locura; la compañía Tango & Tango hará un recorrido por la historia del famoso baile argentino en Historias de Tango; y Reinier Alfonso y Matteo Mascolo presentarán Rubric.
28.12.22
La coreógrafa y bailaora Rocío Molina ha sido distinguida con la Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes 2022. El Consejo de Ministros, a propuesta del ministro de Cultura y Deporte Miquel Iceta, ha aprobado hoy la concesión de estos galardones a 33 personalidades e instituciones de la cultura.
27.12.22
El 21º Festival de Danza Canarios dentro y fuera prosigue su andadura en su segunda jornada con una programación dedicada a la danza contemporánea, la clásica, el talento balear y la visión audiovisual de las artes en movimiento.
26.12.22
Las personas interesadas deben tener una buena base de danza clásica y contemporánea y tener un mínimo de 18 años y un máximo de 23 años en el momento de presentar la documentación.
25.12.22
Apertura de inscripciones en Enero 2023.
24.12.22
El CONSERVATORY es un reconocimiento a l'ESCOLA COCO COMIN como uno de los grandes centros de referencia del Tap Dance en Barcelona, una ciudad considerada por muchos la “Capital Europea del Claqué” gracias a la labor y el talento de maestros y bailarines de la ciudad que han obtenido un reconocimiento internacional.
23.12.22
El 21º Festival de Danza Canarios dentro y fuera arrancará el lunes 26 de diciembre con tres de las 44 piezas programadas para esta edición. Entre ellas se encuentra Dalet (Da), del aclamado coreógrafo Daniel Abreu. Esta será primera de cinco jornadas de danza, en las que el mejor talento canario ocupará las calles y espacios culturales de Santa Cruz de Tenerife, hasta el viernes 30 de diciembre.
22.12.22
El ballet clásico de estas fechas, estrenado originalmente en 1892, se representa hasta el 30 de diciembre en la Sala Roja con un elenco de ocho bailarines
21.12.22
El presidente de la entidad, Juan Manuel del Rey, ha recibido la condecoración de manos de la consejera de Cultura, Turismo y Deporte, Marta Rivera de la Cruz, en una ceremonia celebrada en la Sala Negra de Teatros del Canal. Esta distinción fue otorgada por el Consejo de Gobierno el pasado 13 de julio.
20.12.22
incluye piezas de danza clásica, neoclásica, contemporánea y española interpretada por bailarines de primer nivel.
19.12.22
Estos visitantes tendrán la oportunidad venir otro día de su elección (siempre que haya disponibilidad) y obtendrán una mejora de su entrada general, incluyendo una invitación a uno de nuestros espectáculos (GRANDIOSO, JURÁSICUS Y PETER PAN ON ICE). Si no prefieren venir otro día, podrán solicitar la devolución de su dinero.
18.12.22
Cuando se cumplen diez años del estreno de Tragédie en el Festival de Aviñón, un hito en la danza contemporánea, el coreógrafo francés Olivier Dubois reescribe su propia pieza en Tragédie, new edit ampliada ahora para 18 intérpretes, que se representa en Teatros del Canal desde el pasado viernes hasta hoy domingo.
17.12.22
La fortaleza cultural que exhibe Teatros del Canal se refleja en los datos que muestran el ascenso continuo en el número de espectadores desde 2020,
16.12.22
Apertura de inscripciones en Enero 2023.
15.12.22
Cómeme otra vez, Human Perpetuum Mobile en colaboración con Ian Garside para MUSEG 2022, Ready-Made dentro de las residencias de creación del Centro Coreográfico Canal 2022
Ir a página:
7
Si
quieres publicar una noticia en esta sección, la puedes enviar a nuestro