Si
quieres publicar una noticia en esta sección, la puedes enviar a nuestro
Se muestran páginas de 50 registros cada una
Mostrando la página 16 de 18
29.05.19
Otro de los grandes protagonistas del festival será el estreno en la Comunidad de Madrid de Antígona, el nuevo trabajo del Víctor Ullate Ballet-Comunidad de Madrid. El 8 de agosto los espectadores podrán descubrir esta versión libre sobre la obra original de Sófocles, dirigida y coreografiada por Víctor Ullate y Eduardo Lao. Un montaje de danza protagonizado por Lucía Lacarra -considerada una de las principales figuras del ballet clásico actual- que explora la lucha del ser humano contra su racionalidad temeraria, sus pasiones irreductibles y su naturaleza.
28.05.19
Los protagonistas, once bailarines; el reto: conseguir la financiación necesaria en poco más de un mes para montar el espectáculo. Son jóvenes y cuentan con 'décadas de experiencia en prestigiosas compañías'. Admiten que 'la pasión por la danza' ha sido el motivo que les ha hecho emprender este ambicioso proyecto con el que pretenden hacerse un hueco dentro del mundo clásico de 'en una de las ciudades más vibrantes del mundo'.
27.05.19
Thomas Noone Dance sigue de gira con el espectáculo familiar Molsa, una coproducción entre el Teatre Lliure y el ICUB de Barcelona. La compañía actuará en Cornellà.
26.05.19
Gira mundial por las danzas urbanas de diez ciudades, concebida por Ana Pi junto a Cecilia Bengolea y François Chaignaud en 2014, adopta la forma de una conferencia bailada que ofrece un recorrido por distintas danzas urbanas en diversas ciudades del mundo.
25.05.19
El ballet de tres actos tiene una duración de tres horas, incluyendo dos intervalos. Se ofrecerá al público imágenes exclusivas, primeros planos, el espectáculo entre bambalinas y entrevistas.
24.05.19
Olga Pericet, Premio Nacional de Danza 2018, emprende un viaje de autoconocimiento físico y espiritual en torno a la legendaria figura de Carmen para entrar en su propio universo creativo.
22.05.19
¿Qué es desaparecer para nosotros? ¿Es posible hoy un diálogo intergeneracional? ¿De qué manera? ¿Nuestra sociedad nos prepara y nos facilita que convivamos con nuestros ancianos, que los sostengamos, que los cuidemos? ¿Cómo afrontar la pérdida de la memoria dentro de un núcleo familiar?
21.05.19
Porque, no nos engañemos, los shows de travestis en sus contextos resultan mucho más inteligentes, más críticos, más satíricos, más cómicos, más mordaces y mejor hechos de lo que he visto
20.05.19
Cinco compañías participan de la segunda fase del ciclo, que arranca con el creador vasco Jaiotz Osa. Silencio Danza, Marcat Dance y Begoña Quiñones & Verónica Garzón son otras atracciones.
19.05.19
La Escuela de Danza de Valladolid, heredera de la que creara la propia Mariemma en 1974 en la capital, ahora con sede en la Calle Albéniz, y gestionada por docentes aún discípulos directos de la propia Mariemma
18.05.19
Después del éxito de su reciente gira por EEUU durante los meses de febrero y marzo, el bailarín y coreógrafo Daniel Doña (Granada, 1977) vuelve a hacer las maletas para cruzar el Océano Atlántico.
18.05.19
Corps Noir es un autorretrato coreografiado donde Gladyszewski, bailarín y artista visual, despliega un lenguaje surrealista propio en el que combina la materia, el cuerpo y los sueños hechizantes
17.05.19
Una historia con tintes tragicómicos contada a través de la Danza, la Música y el Teatro que reflexiona sobre la eterna insatisfacción del individuo y la búsqueda de otras vidas/mundos posibles.
16.05.19
Del 8 al 21 de julio el Festival Deltebre Dansa celebrará su 15ª edición con los espectáculos de danza y circo de vanguardia internacional en medio del Parque Natural del Delta del Ebro, uno de los parajes más singulares de Cataluña.
15.05.19
Qué mejor manera de darse a conocer que bailar ante un estadio lleno de aficionados al fútbol, a los que, en general, la danza se la suda… salvo que la bailarinas vayan ligeras de ropa.
15.05.19
Coreografía 'Píldoras de Danza' convocado por el Centro de Artes Escénicas La Caja del Arte del Ayuntamiento de Torrejón de ArdozBases reguladoras del II Certamen Internacional de
14.05.19
El festival de artes escénicas de la Comunidad de Madrid en Alcalá de Henares, 'Clásicos en Alcalá', cumple su 19ª edición con el compromiso de abrirse a nuevos públicos y apoyar el trabajo de las compañías teatrales de la región.
14.05.19
Será el próximo 23 de mayo a las 12h en el Salón de Grados de la facultad de Geografía e Historia de la UCM.
13.05.19
La danza necesita público y proyectos como Cuerpo Romo son claramente creadores de este público. Nunca había visto la plaza de Juan Goytisolo tan llena, ni al público tan entregado.
12.05.19
El Portal de Danza ETER.COM cumple hoy 21 años. Queremos felicitar, como siempre, a nuestros lectores ya que consideramos que el mérito de nuestra publicación, si hay un mérito, se debe a ellos.
10.05.19
llevamos 2 años preocupados por un espacio tan necesario como El Matadero, del que estuvimos orgullosos durante 10 años y al que ahora miramos con dolor
09.05.19
Este festival es una oportunidad para conocer y experimentar diferentes formas de movimiento, alguna milenaria, la mayoría contemporáneas, que exploran la relación entre cuerpo y estados de conciencia.
09.05.19
Tres pas de deux centrales conducen a un final en el que todo el elenco se reúne en una única y brillante formación, exhibiendo el complejo manejo característico de los conjuntos del coreógrafo, en el proceso de creación de complejos entramados que cambian y mutan en esta reflexión sobre la belleza del movimiento.
08.05.19
Los premios los otorga el comité organizador del Certamen Internacional de Dansa Ciutat de Barcelona, que se celebra anualmente en la ciudad. Este 2019 sin embargo, por tratarse de la décima convocatoria, el Certamen se transformará en julio en el Cuballet Barcelona, acontecimiento internacional de formación en danza clásica, en que participa Laura Alonso y otros maestros cubanos.
08.05.19
En esta XIV edición del festival se darán cita más de 150 artistas, con grandes solistas y creadores consolidados, así como voces emergentes del flamenco.
07.05.19
Una Jam que se ha celebrado en distintas ediciones del Festival del mismo nombre (cuerporomo.com) y que en esta ocasión se presenta de forma independiente guardando su esencia
06.05.19
Será la ocasión de disfrutar de cerca de estas figuras del baile en su mejor momento. No en vano, en los últimos tiempos Liñán ha sido reconocido con el Premio Nacional de Danza, mientras Marco Flores ha recibido el Premio El Ojo Crítico de Danza (RNE), galardón que en su día recibiera Olga Pericet, además de varios Max, el máximo reconocimiento en Artes Escénicas.
06.05.19
Más de cuarenta artistas, cantantes, bailarines y acróbatas, vestidos con los trajes tradicionales, ponen la energía y el color en un espectáculo que rememora el folclore de estos pueblos militares.
05.05.19
Con propuestas de dentro y fuera de nuestras fronteras, el Festival 10 Sentidos se consolida como un espacio de encuentro y reflexión para el arte y la acción social, con la satisfacción de haber convertido este encuentro con el arte
04.05.19
La conferencia se celebrará en el Salón Gómez Moreno (2c12) del Instituto de Historia del Cntro de CC. Humanas y Sociales, CSIC (C/ Albasanz, 26-28, 280037 Madrid)
04.05.19
El bailarín profesional ruso Oleg Ivenko encarna al legendario artista de la Unión Soviética Rudolf Nureyev. El reparto lo completan Adèle Exarchopoulos (La vida de Adèle), Louis Hoffman (“Dark”) y Sergei Polunin (Asesinato en el Orient Express).
03.05.19
En esta ocasión se le hace un homenaje a Dña. Carmen Mota, Bailaora, directora, coreógrafa y empresaria.
03.05.19
S E R, en la que firma la idea original, la coreografía y la interpretación, es una reflexión en torno al ser humano, una mirada artística al inconformismo, la valentía, los deseos de libertad o los miedos que acompañan a toda persona a lo largo de su vida.
03.05.19
El Ballet de Moscú llega al teatro Tivoli de Barcelona el 22 de mayo, la compañía celebra 30 años de su creación con El Lago de los Cisnes una obra imprescindible del ballet clásico.
02.05.19
01.05.19
Os copiamos más abajo el índice completo de esta edición.
01.05.19
Buenos días, debido a ciertas incidencias técnicas de carácter imprevisible producidas en la Sede Electrónica de Cultura
30.04.19
Espectáculo de danza contemporánea, entre el lirismo y la violencia, sobre la liberación de la mujer del estigma de inferioridad y maldad
29.04.19
El consejero de Cultura, Turismo y Deportes, Jaime de los Santos, ha hecho entrega de estos Premios, cuyo objetivo es fomentar la cultura y que constan de 12 categorías. “Los galardonados de esta edición nos ofrecen un magnífico cuadro de nuestra cultura”, ha resumido el consejero.
29.04.19
Feliz día de la danza 2019
28.04.19
El 29 de abril, Día Internacional de la Danza, la bailaora ADRIANA BILBAO va a desarrollar en la capital vizcaína una performance con uno de los iconos de la cultura vasca del siglo XX: la grúa Carola (Patrimonio Industrial del País Vasco). La artista ha creado una coreografía especial y se suspenderá a más de 40 metros de altura.
27.04.19
Aunque nuestros políticos no sepan apreciarlo y, por tanto no lo apoyen, el teatro familiar es la base de la cultura de escena. Es creador de público y en una Comunidad como la de Madrid esto es cada vez más necesario.
26.04.19
Espectáculos a cargo de Ibérica de Danza, Daniel Abreu...
26.04.19
Los otros pueden ser mis fantasmas, una madre que quiere operarse la cabeza en otro planeta, una película protagonizada por Nicole Kidman e incluso el tema de una conferencia antropológica a dos voces
26.04.19
El entusiasmo y la receptividad del público familiar hacia su propuesta Una historia de la danza. Transfórmate animaron a Lucía Bernardo y Cristina Henríquez, de la joven compañía Somosdanza, a una nueva creación, La sorprendente historia de un cuerpo desplegable
25.04.19
24.04.19
exhibición coreográfica Vertebración IX, que organiza la Asociación de Profesionales y Compañías para el Desarrollo de la Danza en Andalucía (PAD)
23.04.19
Este doble programa desvelará en Madrid la indiscutible destreza del Ballet de la Ópera de Göteborg para abordar lenguajes muy distintos.
22.04.19
Double Bach es un proyecto de colaboración entre el músico Pablo Martín Caminero, del que surge la original idea de adaptar las Suites para violonchelo Nº 1 y 2 de J. S. Bach al contrabajo, acoplando tanto la tonalidad como la técnica (pizzicato en lugar de arco), y el coreógrafo Antonio Ruz.
21.04.19
Lucía Marote presenta ELLA: las voces que bailan, una serie de encuentros y laboratorios que desarrollará durante su residencia en el Centro Danza Canal.
Ir a página:
16
Si
quieres publicar una noticia en esta sección, la puedes enviar a nuestro