Si
quieres publicar una noticia en esta sección, la puedes enviar a nuestro
Se muestran páginas de 50 registros cada una
Mostrando la página 15 de 17
16.09.20
Este diario ilustra la noticia con una foto de La Cenicienta del Ballet Nacional de Cuba.
15.09.20
Una coreografía muy sólida interpretada por unas bailarinas excelentes, de depurada técnica. Este año el Festival ‘Miradas al cuerpo’ ha comenzado con buen pie. Una obra muy interesante que recomiendo ver cuando se reponga.
15.09.20
Campo cerrado es el primer título del Laberinto mágico, el ciclo de novelas que Max Aub concibió para dar cuenta de la Guerra Civil y de sus trágicas y traumáticas consecuencias para miles de españoles.
14.09.20
La coreógrafa y bailarina Poliana Lima ha presentado en España el estreno absoluto de Las cosas se mueven pero no dicen nada. El espectáculo, con un elenco exclusivamente femenino, reflexiona sobre una sociedad que se ha desvinculado de su ecosistema. Se trata de la última creación de Lima. La pieza se vió ayer 13 de septiembre en la Sala Negra de los Teatros del Canal.
13.09.20
Se veía venir y ha llegado. El Ballet Nacional de España cierra sus instalaciones temporalmente por casos confirmados de Covid-19.
12.09.20
La Danza nos da conciencia de nuestro propio cuerpo, sentido del ritmo, encuentro con el espacio, desarrolla las capacidades motrices y la coordinación, mejora la habilidad sensorial, potencia la mente y la memoria, estimula la sociabilidad (relación individual y de grupo).
11.09.20
Aunque estoy ya apartado del mundo de la danza, sigo asistiendo a algunos espectáculos en los que sé que voy a disfrutar. Por eso cuando Elías Aguirre me llamó para invitarme a asistir a estas intervenciones en Galerías de Arte, acepté de inmediato. Gracias Elías y Ruth por acordaros de mí.
10.09.20
Para diferentes proyectos por venir, Blanca Li está contratando bailarínes con una sólida técnica clásica y contemporánea, con una fuerte experiencia en el escenario y facilidad para la improvisación.
10.09.20
La danza es una de las protagonistas del arranque de temporada de las Naves del Español en Matadero gracias al estreno en Madrid de Dosis de paraíso, la nueva creación del coreógrafo israelí afincado en España Sharon Fridman
10.09.20
Si con Labranza, su anterior y celebrada obra, este grupo interdisciplinar de artistas exploraba la identidad rural y el vínculo del hombre con la naturaleza, con Ígnea invoca la esencia inestable de las cosas, sirviéndose de la figura del volcán como metáfora del origen, como un regreso a la sencillez y lo esencial.
09.09.20
La XXIII edición de los Premios Max de las Artes Escénicas ha tenido lugar en el Teatro Cervantes de Málaga el 7 de septiembre, organizada por la Fundación SGAE, con la colaboración del centro escénico malagueño, el Ayuntamiento y el Ministerio de Cultura a través del INAEM.
08.09.20
La Laboral Ciudad de la Cultura de Gijón (Asturias) nos trae los días 11, 12 y 13 de septiembre la segunda edición de Trialogfem.
07.09.20
Cantar las 40, se estrenó el pasado 5 de marzo dentro de la programación del 3er Festival Internacional de NU-CAbaret, en el Teatro Fernán Gómez, colgando el cartel de entradas agotadas.
05.09.20
Violeta Borruel busca una intérprete de danza femenina con técnica contemporánea para una pieza de su repertorio en gira. Se requiere resistencia física.
05.09.20
El Certamen Internacional de Coreografía Burgos-Nueva York fallaba durante la noche de ayer viernes el palmarés de su decimonovena edición, que comenzaba el pasado sábado con la participación de 25 propuestas a concurso.
03.09.20
El Ayuntamiento debería comprender que los fotógrafos también somos seres humanos y, por tanto, posibles víctimas del COVID19.
02.09.20
Gatadans es cultura en las calles, barrios, distritos, pueblos y plazas. Se desarrolla en espacios no convencionales: en naves industriales, imprentas, galerías de arte, universidades y escuelas
02.09.20
El ciclo Canal Baila, que estará en cartel del 1 de septiembre al 11 de octubre, en la Sala Negra de este teatro, supondrá una oportunidad única para disfrutar de las creaciones y del talento de algunos de los mejores y más premiados coreógrafos, bailarines y bailarinas.
01.09.20
Podrán presentarse intérpretes, compañías o coreógrafos/as de Canarias por nacimiento o por residencia, así como proyectos que se estén desarrollando fuera del archipiélago donde participen profesionales de origen canario.
31.08.20
La danza tiene un papel residual dentro de un paquete en el que acompaña al Teatro físico, teatro de objetos, performance...
30.08.20
GESTO Festival de Danza en espacios no convencionales, celebra ya su sexta edición este año, que se lleva acabo cada año con sede en el Ayuntamiento de Torrelodones, bajo la dirección artística y organización de Juan de Torres, que «tiene como objetivo aproximar al espectador la danza en general, y la danza contemporánea en particular, a través de una programación de actividades profesionales y de gran calidad, intenta conseguir que la danza se incorpore a la dinámica cultural de Torrelodones», expresan desde el Consistorio torresano.
29.08.20
Con 19 años, amante de este arte flamenco cuida de su pureza en cada gesto, en cada paso, en cada baile.
27.08.20
Tras seis meses de espera, Teatros Luchana reabre con mucha ilusión las puertas de sus salas al público el próximo 3 de septiembre.
26.08.20
Al más puro estilo Yllana, se muestran las aventuras y desventuras de un cuarteto de cuerdas en un período indeterminado entre los siglos XVII y XVIII (Barroco y Neoclasicismo).
25.08.20
El espectáculo es una coproducción de Umiles y Central Folque (Mauro Sanín y Begoña Cuquejo). La música se inspira en los canteiros de Cotobade, y en la dramaturgia lumínica en los petroglifos gallegos y corpo(a)terra.
24.08.20
Una coreografía sorprendentemente cercana a la acrobacia que combina con equilibrio elementos del work out free-style con la técnica del parkour, el b-boying y la lucha greco-romana.
23.08.20
Aerowaves, plataforma dedicada al descubrimiento de nuevos talentos de la danza en Europa, es una red financiada por la UE creada para descubrir los trabajos más prometedores de artistas emergentes de la danza y promoverlos a través de actuaciones internacionales.
21.08.20
Ya está aquí al 19 edición de la única competición coreográfica de danza del mundo que ofrece 6 categorías de concurso y más de 45.000 € de premios en metálico.
21.08.20
La edición 2020 del programa Lorca y Granada en los Jardines del Generalife se desarrolla implementando estrictamente las normas dictadas por las autoridades sanitarias para garantizar la seguridad de público, artistas y trabajadores.
20.08.20
El flamenco también se reinventa tras el confinamiento. 'El salto' no sólo se pregunta por el sentido de la masculinidad en el Siglo XXI, sino además por el nuevo papel en la era post-Covid de un Patrimonio Inmaterial de la Humanidad. Jesús Carmona se cuestiona las diferencias de género en un arte que sacrifica por una comprensión más profunda de su persona.
19.08.20
FiraTárrega mantiene abierta hasta el 15 de septiembre su convocatoria para el programa Ayuda a la Creación 2021.
18.08.20
Del 10 al 31 de octubre, el Festival Internacional de Danza Contemporánea de Canarias celebra su veinticinco aniversario, 25MASDANZA, una gran cita con la danza contemporánea que tendrá lugar bajo férreas medidas higiénico-sanitarias.
17.08.20
La figura de la panderetera Maurizia Aldaiturriaga es el hilo conductor de la obra, enmarcada en su característica línea de fusión entre la danza tradicional y el lenguaje contemporáneo.
16.08.20
El autor de este best-seller Noah Gordon, cuya obra literaria acaba de cumplir 34 años desde su publicación, ha vibrado y se ha emocionado con esta producción musical.
15.08.20
En 1996 el Departamento de Cultura del Gobierno Vasco puso en marcha una línea de ayudas para la creación coreográfica -apoyo para la creación de piezas cortas de Danza-.
14.08.20
Los espectáculos de danza se podrán disfrutar los días 21 y 29 de agosto en la carpa del Archivo de Indianos-Museo de la Emigración de Colombres , donde Antonio Canales despedirá en el escenario esta IV edición del Encuentro Con Los Maestros, que se celebra en tiempos de pandemia.
13.08.20
Es el título que lleva la cuarta producción de la compañía, espectáculo donde Emilio Ochando (director, coreógrafo y bailarín) se deja llevar por su interior más profundo, disfrutando de su visión de la danza española y el flamenco.
12.08.20
Pueden participar todas aquellas coreografías (dúos y solos) de creadores iberoamericanos, residentes en España mayores de 18 años. Los intérpretes de las obras también deben ser mayores de 18 años.
12.08.20
Del 8 de octubre al 27 de noviembre, tendrá lugar la tercera edición de Museo en Danza, ciclo centrado en la creación de danza contemporánea y en la que se dan cita innovación, exhibición, formación y pensamiento. Una reivindicación de la danza en contacto con el público.
11.08.20
Desde ayer lunes está en marcha el XI Campus Internacional de Danza de Valencia, organizado por la Asociación de Danza y Arte del Mediterráneo (ADAM), en colaboración con la Fundación Hortensia Herrero.
10.08.20
Os invitamos a celebrar el IV encuentro internacional de artes escénicas del África contemporánea África moment'20 del 10 al 20 de diciembre 2020 en Barcelona.
09.08.20
Ya dentro del mes de Agosto y dentro de este verano tan particular, no queremos dejar de mandaros información de por dónde andamos y... Nos movemos.
08.08.20
dFERIA, Festival de las Artes Escénicas de San Sebastián, tiene abierto el plazo de inscripción de compañías para la edición 2021.
07.08.20
Un parque temático permanente 'ParqueEspaña' y 'Hotel Shima Spain Mura'(al lado de Parque España) que se inauguraron en Abril de 1994 y que están situados en la provincia de Mie en Japón.
07.08.20
In search of the sense of a new contemporary, Fabbrica Europa has redesigned the 27th edition with the aim of looking at both the present and the future.
06.08.20
Miradas es una performance de calle y espacios no convencionales para todos los públicos, con fusión de lenguajes danza urbana, break dance con danza contemporánea.
05.08.20
Los solicitantes deben haber completado una preparación profesional de danza y tener un alto nivel y suficiente experiencia escénica.
05.08.20
Apoyar a los bailarines y coreógrafos locales es el objetivo del ciclo de danza programado por la 81ª edición de Quincena Musical en colaboración con Tabakalera.
04.08.20
El que fue el primer bailarín del Ballet Nacional de España hasta 2019 presenta espectáculo propio, con su compañía Sergio Bernal Company: se trata de VOLVER, del ballet clásico a lo último de la danza española, que fusiona ritmos flamencos y de bolero con coreografías del ballet clásico y la danza española.
03.08.20
Yo me pregunto qué sentido tiene construir más y más conservatorios en un país que carece de compañías de danza y que carece de público de danza.
Ir a página:
15
Si
quieres publicar una noticia en esta sección, la puedes enviar a nuestro