Si
quieres publicar una noticia en esta sección, la puedes enviar a nuestro
Se muestran páginas de 50 registros cada una
Mostrando la página 13 de 17
27.12.20
BAILAR AL CANTE, está pensado desde la didáctica de la danza para aplicar en clases, incluye códigos QR para escuchar las músicas mientras se estudia, también lleva dibujos y ejercicios coreográficos.
26.12.20
Lucía Lacarra, una de las figuras más internacionalizadas de la danza española, y el bailarín y coreógrafo canadiense Matthew Golding bailan juntos Fordlandia, una pieza que se estrenó el pasado septiembre en el Teatro de Dortmund (Alemania)
25.12.20
Una iniciativa del Ayuntamiento de Madrid y la Asociación de Tablaos Flamencos de Madrid.
24.12.20
El Festival Escenas de Invierno, organizado por la Comunidad de Madrid, afronta sus últimos días metido de lleno en la Navidad. El festival se despide con el estreno en la región de Órbita, de la compañía Zen del Sur.
23.12.20
La dirección del Festival de Danza Canarios dentro y fuera comunica que, debido a las últimas medidas sanitarias decretadas por el Gobierno de Canarias, el desarrollo de su decimonovena edición se ha visto modificado.
22.12.20
Un jurado profesional calificó la Pieza “Pincnic on the moon” como la merecedora del premio de 5.000 € con que está dotado el certamen y que hizo entrega El Concejal de Cultura y Diversidad del Ayuntamiento de Navalmoral de la Mata D. Pedro Fernández Holguín.
21.12.20
Además comenzamos residencia de investigación en los estudios de Canal para la nueva creación 'Cómeme otra vez'.
20.12.20
Israel Galván y Manuel Liñán, dos de los bailarines más iconoclastas del panorama escénico actual, cierran este año insólito en los Teatros del Canal.
19.12.20
Esta edición está compuesta de un bloque de programación, dividido en tres subgéneros teatrales; un bloque de actividades, dedicado cada uno a un creadora o creadora contemporáneos; y un taller de crítica teatral.
18.12.20
17.12.20
Como medida preventiva y por indicación del SPRL (Servicio Prevención Riesgos Laborales) se CANCELA hoy 17 de diciembre la función de Giselle en el Teatro de la Zarzuela por la detección de unos posibles casos de coronavirus entre el personal artístico de la Compañía Nacional de Danza, a la espera de confirmación una vez se reciban los resultados de las PCR.
16.12.20
La Asociación Nacional de Tablaos Flamencos de España (ANTFES) ha salido a la calle para reclamar atención sobre la situación límite que está viviendo este elemento clave de nuestro patrimonio cultural. Lo ha hecho con una concentración frente a la sede en Madrid del Ministerio de Cultura de España para pedir directamente una reunión con José Manuel Rodríguez Uribes, ministro de Cultura y Deporte del gobierno, cuando han pasado 4 meses desde la primera de varias solicitudes de reunión.
15.12.20
Bien es sabido que uno de los pilares del Teatro Sanpol ha sido en sus casi cuatro décadas de existencia la Campaña Escolar. Miles de espectadores han crecido vibrando con los espectáculos de La Bicicleta, Compañía Residente del Sanpol.
15.12.20
Ambas artistas colaboran en esta propuesta escénica sutil sobre lo común sensible. Juntas exploran las relaciones particulares que existen y se establecen entre 'su danza y su música'.
14.12.20
El miércoles 16 de diciembre hay convocada una concentración nacional de Tablaos Flamencos frente al Ministerio de Cultura.
14.12.20
Un grupo de hasta nueve espectadores entra en la Sala Verde de los Teatros del Canal, dipuesto a sumergirse en una fantasía de otra dimensión, y para ello va equipado con gafas de realidad virtual, la mochila y el arnés correspondientes.
14.12.20
Nuestra fórmula es el ingrediente secreto para que tu evento tenga un toque exclusivo y original que lo haga único. Nuestros espectáculos son seguros.
14.12.20
JURADO Elena Azzedín, Directora de residencias, equipo curatorial, AADK, Centro Negra. España María del Mar Fuentes, Encargada gestión Red de Teatros Alternativos. También coordinadora de circuito y de los Encuentros de Creación, España María González, Directora del festival Mes de Danza, España Antonio Ruz, Coreógrafo, intérprete y docente, Cía Antonio Ruz, España Eva Viera, Creador
13.12.20
Estamos encantadas de anunciar la III Edición de la Jornada 'Danza y Universidad. Perspectivas anglo-hispanas de la enseñanza dancística universitaria'
12.12.20
¿Es posible acceder al amor puro en la actualidad? ¿Cómo dialoga el amor con la contemporaneidad en una sociedad que considera al amor mismo como la expresión de muchas formas posibles de amor?
11.12.20
Estreno en Tenerife de la primera pieza en solitario de Rebeca Carrera
10.12.20
Organiza: Escuela Profesional de Danza de Castilla y León. Encuentro on line moderado por Amaya Iglesias, Directora de la EPDCYL, con grandes bailarines de reconocido prestigio a nivel internacional.
09.12.20
El objeto de esta Guía de buenas prácticas es ofrecer a las instituciones culturales, teatros, auditorios, empresas de producción y exhibición de artes escénicas y de música, y a compañías y colectivos artísticos, una serie de medidas básicas de prevención y protección, además de recomendaciones generales de seguridad de cara al reinicio de la actividad artística en los recintos escénicos y de música en vivo cerrados y para espectáculos de calle.
07.12.20
Rápidamente, antes de subir el telón, se nos sumerge en el ambiente de la obra, ya que los avisos sobre los móviles, seguridad y uso obligatorio de las mascarillas, y su locución, están adaptados al discurso escénico de la obra.
06.12.20
De la adaptación de la obra y la dirección del montaje se encargan Christian Hecq, un talento de la Comédie-Française especializado en el humor mímico, y Valérie Lesort, artista visual.
05.12.20
Esta semana, concretamente el día 5 de diciembre, empezará el Festival Fesunplec.
03.12.20
Para realizar su tesis, Tamara Rojo se sumergió en la historia de la danza y en la mente del bailarín profesional, para descubrir cuál es el origen de su vocación y su psicología.
02.12.20
Con la esperanza de que el 22 y 23 de mayo 2021 podamos llevarla a cabo, aún que sea necesario ajustarnos a las medidas sanitarias que sean vigentes en ese momento.
01.12.20
Este galardón se suma al nombramiento como Ciudadano Ilustre de Montevideo recibido ayer de manos de la Intendenta de la ciudad, Carolina Cosse
30.11.20
La Comunidad de Madrid celebrará el Festival Escenas de Invierno del 1 de diciembre al 6 de enero, en el que más de un centenar de municipios de la región acogerán más de doscientos de espectáculos y actividades. Una gran cita con la cultura en vivo que incluye música, cine, arte, circo, danza, teatro o espectáculos de calle, que configura una propuesta cultural amplia, multidisciplinar y para todos los públicos.
29.11.20
Esta temporada los musicales de LA COJA PRODUCCIONES vuelven a la capital, y lo harán por última vez tras siete temporadas en la cartelera madrileña.
28.11.20
El Gobierno Vasco, a través de este programa 'Dantza Munduan', seleccionará y becará a un conjunto de personas para que sigan estas clases y, por lo tanto, las reciban sin coste alguno. La inscripción se realizará a través de las euskal etxeak y el plazo para inscribirse finaliza el 13 de diciembre.
27.11.20
Me complace, enviaros adjunto el tríptico con las bases de la XXVIII Convocatoria, referente a la Beca de Investigación en Folklore 2020, que anualmente convocan CIOFF®-INAEM, con el fin de fomentar la investigación en el campo de la Cultura Tradicional.
26.11.20
Se acerca la Navidad y con ella la magia, que hará posible que crezca, en diciembre, un Jardín Secreto en el Estudio 1 del Centro Coreográfico Canal, integrado en los Teatros del Canal: Ilusionarte es un espectáculo en el que las niñas y niños de entre 4 y 12 años podrán conocer a los Suonicks, genios de la imaginación, la fantasía, el teatro y el circo.
25.11.20
Os presentamos BLANCANIEVES. EL MUSICAL nuestro nuevo proyecto de Teatro Musical Inclusivo para toda la familia, un espectáculo genial e inspirador que fomenta la autoconfianza y la inclusión.
24.11.20
Azkuna Zentroa - Alhóndiga Bilbao, Centro de Sociedad y Cultura Contemporánea del Ayuntamiento de Bilbao presenta, "Un día Cisne en el Teatro", proyecto escénico del coreógrafo Iker Gómez, que fomenta los valores sociales y la convivencia a través de la danza. Esta pieza se enmarca en el ”Proyecto Cisne”, un trabajo innovador que utiliza las nuevas tecnologías como herramienta pedagógica para conectar con las diferentes comunidades de públicos. La actividad se enmarca en Eszenaz, la temporada de artes escénicas de Azkuna Zentroa.
23.11.20
Debido a la situación COVID, el primer paso es registrarte online, luego una vez visualicemos tu material si encajas en los perfiles que buscamos serás convocado/a a las audiciones presenciales los días 5 y/o 6 de Diciembre, éstas se harán en grupo y con cita previa.
22.11.20
El espectáculo en el que se presentaron cuatro piezas de danza contemporánea contó con una escenografía natural, junto al mar y las dunas, con el atardecer de fondo.
21.11.20
Yerma tiene un único proyecto en el que se entremezclan el deseo personal y el mandato social de ser madre, es la tragedia en la que Federico García Lorca desarrolló con mayor amplitud y relieve un tema central en su obra: el de la esterilidad y la fecundidad.
20.11.20
Gracias a la colaboración del Gobierno regional, el Prado se convertirá en escenario para algunas de las estrellas más reconocidas del panorama de la danza.
19.11.20
El Teatro Real recibe a la Compañía Nacional de Danza, por primera vez bajo la dirección de Joaquín De Luz
19.11.20
El proyecto es una versión del último espectáculo de la compañía, LA CARNE, en el que se incorpora ahora un gran cuerpo-coro de jóvenes adolescentes con los que se realizará un trabajo de investigación y creación para abordar, desde el cuerpo, aspectos filosóficos y sociales de su (nuestra) realidad común, haciendo de la danza un acto de resistencia, empoderamiento y alzamiento con el que construir su (nuestro) futuro posible.
18.11.20
Taller intensivo realizado desde 2016 por Elías Aguirre como parte del festival Cuerpo Romo, un evento de danza contemporánea de calle que este año 2020 llega a su 5ta edición y por ello recupera la idea de la itinerancia como forma de descentralizar la cultura.
17.11.20
Olga Pericet estrena en Nueva York Bailes de repertorio, un documental que lleva a la pantalla imágenes inéditas de la coreógrafa y bailaora a lo largo de la gira 2017 en Repertorio Español, el emblemático escenario situado en el corazón de Manhattan.
17.11.20
Los I Encuentros Iberoamericanos Macomad, organizados por la Coordinadora Madrileña de Salas Alternativas, nacen con el propósito de investigar, trabajar en red y compartir con la sociedad las experiencias de estos espacios dedicados a la creación contemporánea.
16.11.20
en este encuentro virtual, aïda colmenero dïaz conversará con maría pages y el arbi el harti sobre su proyecto 'ella poema'
14.11.20
Que Dios ampare el futuro de las artes escénicas en nuestro país, cuando los artistas despreciados por los dignatarios y que deben rellenar los elencos de futuras producciones no estén preparados porque no quedarán escuelas, artistas ni teatros en el país
13.11.20
Espectáculo que fusiona teatro y danza contemporánea sobre la obra y el universo del escritor vallisoletano Miguel Delibes creada en el centenario de su nacimiento.
12.11.20
El comienzo del 38º Festival de Otoño también coincidirá con el arranque de actividad en la Plataforma FO
11.11.20
Seis mujeres en escena, guitarras, cante y percusión para hacernos sentir una experiencia vibrante y Flamenca. Un viaje emocionante con Alma de Mujer.
Ir a página:
13
Si
quieres publicar una noticia en esta sección, la puedes enviar a nuestro