Si
quieres publicar una noticia en esta sección, la puedes enviar a nuestro
Se muestran páginas de 50 registros cada una
Mostrando la página 11 de 16
17.10.21
TANGO INFAME es un homenaje al tango a través de Piazzolla y desde R.E.A Danza.
16.10.21
Larga ha sido la espera, pero tras ver ‘A Chorus Line’ en el Teatro Calderón de Madrid puedo decir que ha valido la pena.
16.10.21
se estrenará, dentro del Festival LDC, el viernes 29 de Octubre a las 19h en el Centro Cultural Sanchinarro
15.10.21
El bailaor y coreógrafo madrileño Alfonso Losa estrena su nuevo espectáculo en el Festival Suma Flamenca de la Comunidad de Madrid el próximo 24 de octubre.
14.10.21
El 4 de noviembre de 2021 Antonio Ruiz Soler, más conocido como Antonio el Bailarín, habría cumplido 100 años.
13.10.21
No son pocas las veces en las que un objeto cotidiano ha servido como eje central para el desarrollo creativo en las artes escénicas.
12.10.21
El Festival de cinedanza de Madrid proyecta 28 cortos finalistas y cuatro películas de estreno dirigidas por Antonio Ruz, Hofesh Shechter, Aleksandr M. Vinogradov y Stephanie Thiersch
11.10.21
El creador sevillano, nacido en 1969, es una de las figuras más singulares del flamenco actual.
10.10.21
Los barrios, teatros y espacios abiertos de Las Palmas de Gran Canaria ya están siendo invadidos por bailarines y coreógrafos de 26MASDANZA. El Festival Internacional de Danza Contemporánea de Canarias ha arrancado en la capital de Gran Canaria con grandes espectáculos y poniendo en movimiento al público con talleres de danza.
09.10.21
Existen dos categorías de premios diferentes para la danza desde el año 2000, el Premio Nacional de Danza en la categoría de Interpretación y el Premio Nacional de Danza en la categoría de Creación.
09.10.21
Audicion
08.10.21
Estamos en un teatro de Broadway a mediados de los años 70. El espectáculo empieza en medio de una audición para una nueva producción musical. El director, Zach, y su asistente, Larry, ponen a prueba a los candidatos. Diecisiete de ellos disputan la ronda eliminatoria: Mike, Bobby, Sheila, Bebe, Maggie, Kristine, Al, Mark, Connie, Diana, Don, Judy, Richie, Greg, Cassie, Val y Paul.
08.10.21
El coreógrafo y bailarín Antonio Najarro conducirá este programa documental a partir del próximo lunes.
07.10.21
Lo que la pasión política o la guerra desgarran, lo puede coser el arte, con sus manos aladas, con su aguja y su hilo sutiles e invisibles.
06.10.21
Ganadores en los Premios Max de teatro y danza 2021
06.10.21
De la mano de nuestros maestros de ceremonia, iremos repasando la actualidad con ojo crítico, gusto ácido y mucho sentido del humor
05.10.21
Más de 2.500.000 espectadores ya han entrado y salido del Agujero.
04.10.21
Para Ruz, lo más plausible es que se inspirara en los bailes tradicionales que presenció al asistir en la fiesta de San Juan de Berga y en los movimientos que caracterizan a los diables, centaures y fallaires, y conciliase algunos de estos movimientos típicos con el lenguaje contemporáneo de esos años.
03.10.21
Hay vidas errantes en busca de un destino y destinos que están marcados desde el comienzo de la vida. En el caso de Antonio Ruiz Soler, su destino le encontró con solo cuatro años en las calles de Sevilla al ritmo de la música de un organillero y se convirtió desde entonces en Antonio el Bailarín.
02.10.21
Cuatro mujeres conviven en una incesante lucha por el poder, en la brutalidad de cuerpos que chocan, caen, se sostienen y se repelen entre sí.
01.10.21
Lo que he encontrado es un gran espectáculo interpretado por excelentes profesionales, muy jóvenes, que cuentan con las edades que en la película origen del musical deberían haber tenido sus protagonistas
01.10.21
Los dos artistas se alían en esta obra del compositor minimalista Morton Feldman compuesta en 1981 que presentan el 13 y 14 de octubre en la Sala Verde
30.09.21
Bekristen/ cristianos. Capítulo II. Somos la guerra es el nuevo estreno absoluto de la bailarina y coreógrafa malagueña Luz Arcas, directorade la compañía La Phármaco, que ahora da continuidad a lo que aspira ser una trilogía sobre estas inquietudes que surgieron de
29.09.21
Fue una pieza corta, que tuvo tres funciones antes de la desaparición de la compañía madrileña, y que tenía como eje el proceso creativo de esa obra de Nijinsky.
28.09.21
El Cabaret Bufo es un espacio imaginado entre La Escalera de Jacob y la Escuela Internacional de Teatro Arturo Bernal. Un espacio en el que los actores y las actrices creadoras, en formación o egresados de la EITAB, podrán mostrar sus trabajos y enfrentarse al público.
27.09.21
El Festival de Danza LDC, nace en 2017 con carácter transversal y diverso.
26.09.21
Jack es un travieso niño, inventor y fantasioso, al que su madre encarga vender lo más preciado que tienen para sobrevivir al invierno.
25.09.21
El espectáculo se reestrena en Madrid, tras una primera temporada de rotundo éxito de crítica y público que se vio interrumpida por la pandemia.
24.09.21
Kery Sankoh será la encargada de dar vida a la reina del rock & roll y de contarnos la historia no contada de una mujer que se atrevió a desafiar los límites de su edad, género y raza.
23.09.21
La delegada de Cultura, Turismo y Deporte del Ayuntamiento de Madrid, Andrea Levy, y la directora artística de Espacio Abierto Quinta de los Molinos, Beatriz de Torres, han presentado esta mañana en rueda de prensa la programación de esta nueva temporada, que pequeños y adultos podrán disfrutar a partir de este mismo fin de semana.
22.09.21
El programa doble de esta cita coreográfica, de estreno mundial, lo componen The Rite of Spring (La consagración de la primavera) una de las famosas coreografías de Bausch, creada en 1975, y common ground[s], coreografiada por Germaine Acogny y Malou Airaudo.
21.09.21
FACYL 2021, el Festival Internacional de las Artes y la Cultura de Castilla y León, se celebrará del 5 al 10 de octubre en Salamanca, con una intensa programación que fusiona contemporaneidad y cercanía.
20.09.21
Los 20 espectáculos que programa Escena Poblenou incluyen 6 propuestas embrionarias, 1 propuesta en proceso de creación y 13 piezas acabadas, 3 de las cuales son trabajos de artistas que ya han pasado por el festival y que Escena Poblenou recupera para celebrar su vigencia y valor.
19.09.21
La danza y la performance se dan la mano en una pieza donde brilla la simpleza en el mejor de los sentidos bajo la majestuosidad de Tchaikovsky.
18.09.21
Esta medida permitirá que los espacios culturales gestionados por Madrid Destino,dependiente del Área de Cultura, Turismo y Deporte del Ayuntamiento, recuperen su aforo completo y más espectadores pueden disfrutar de su amplia y variada programación.
17.09.21
El programa Centenario Antonio Ruiz Soler recuerda la figura del que fue el bailarín y coreógrafo más versátil de la danza española cuando se cumplen 100 años de su nacimiento y 25 de su fallecimiento, es uno de los tres con los que la compañía pública de danza española viajará por España y otros países. Además de recuperar coreografías del maestro que representan la cumbre de su talento dentro de tres estilos distintos: la escuela bolera, el folclore estilizado y la estilización del flamenco, incluye nuevos trabajos fieles a su estilo y estética.
16.09.21
Del 26 de septiembre al 31 de octubre, y pese a las incertidumbres que todavía nos rodean como sociedad, las salas y los creadores madrileños volverán a mostrar al gran público la vanguardia de las Artes Escénicas de nuestra Comunidad.
15.09.21
Respondiendo a la voluntad de la Comunidad de Madrid de ahondar en la descentralización del festival, sus propuestas se expanden por la capital y a siete municipios de la región, en un total de 19 espacios. Once en la capital: Teatros del Canal, el Teatro de la Abadía, la Sala Cuarta Pared, el Teatro Pradillo, Réplika Teatro, la Sala Mirador, Teatro del Barrio, la Nave 73, el Centro de Cultura Contemporánea Condeduque, la Casa Encendida y el Centro Cultural Paco Rabal.
14.09.21
¿Quieres ver a tu bebé abrir los ojos como platos, agitarse al son de la música y vivir la magia del teatro?
14.09.21
Este año se abre una línea de trabajo extendida en el tiempo bien interesante, que he llamado 'Corpografías' y tengo la ilusión y el placer de presentarte
13.09.21
Después de celebrar el apartado competitivo y el grueso del programa de su vigésimo sexta edición en Las Palmas de Gran Canaria, una cita que arranca el próximo 8 de octubre, el Festival Internacional de Danza Contemporánea de Canarias comenzará su tradicional viaje por las Islas con una serie de trabajos que han destacado por sus altas cotas de calidad y originalidad.
12.09.21
El Ballet de Christine Teyssier convoca audición para el ballet Romeo y Julieta que se estrenará el 5 y el 19 de noviembre de 2021 en el Teatro Carolina de Valencia y para otros espectáculos todos los meses a partir del 2022.
12.09.21
En Le Bal de Paris, la danza y la música se fusionan con la realidad virtual para ofrecer una experiencia innovadora, festiva, artística y espectacular.
11.09.21
La iniciativa pone el foco en la interacción entre creador, intérprete y público, e investiga nuevas formas de ir más allá a través de la creación artística
10.09.21
Dana Raz, con Golem, Rocío Sempere con Terrat y Yadira Rodríguez, con Mensajes al aire, nos presentan tres solos conmovedores. Propuestas muy personales que parten del movimiento como nexo común para enfrentar las dudas y los miedos más íntimos de cada creadora.
09.09.21
Entre hilos y huesos es un acto poético acerca de la libertad, la lucha y la memoria a través de la danza y se cimenta sobre el corpus artístico e intelectual de las vanguardias españolas a lo largo de diferentes etapas: la II República, la guerra civil, el franquismo y la democracia.
08.09.21
Bajo el lema Al Sur del Sur, José Mercé, Marco Flores, Israel Galván, Serranito, Macanita, Israel Fernández, Vicente Soto “Sordera”, María Terremoto o Pansequito, entre otras figuras, muestran la convivencia de antiguas y nuevas voces
07.09.21
El proyecto de dinamización cultural del Área de Cultura, Turismo y Deporte, 21distritos, que busca acercar la cultura a todos los distritos de la capital, celebra su primer año devida ofreciendo al público una programación
06.09.21
Este teatro de la segunda ciudad más importante del país está especializado en danza, y programa, cada año, sus propias producciones y también una amplia selección de compañías de toda Europa.
05.09.21
Un trabajo sobre la obra de Samuel Beckett en el que el interés ha sido desarrollar no la palabra, sino el gesto en su forma fragmentada, buscando así el punto de encuentro entre, por una parte, la gestualidad reducida teatral y, por otra, el baile y el lenguaje coreográfico.
Ir a página:
11
Si
quieres publicar una noticia en esta sección, la puedes enviar a nuestro